Lluvias en CDMX dejan 15 viviendas afectadas, 32 encharcamientos y 40 árboles caídos
Las lluvias de este jueves causaron afectaciones en al menos 11 alcaldías de la CDMX; registrando una caída de 48 millones de metros cúbicos de lluvia.

De nueva cuenta la Ciudad de México se convierte en un gran lago, pues la tarde noche de este jueves 31 de julio, fuertes lluvias azotaron la capital, superando la intensidad de la registrada el miércoles 30 de julio que fue de más de 12.8 millones de metros cúbicos, lo que provocó que vialidades como Calzada de Tlalpan colapsara.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el saldo de las lluvias en CDMX de este jueves 31 de julio?
El Gobierno de la Ciudad de México activó el Plan Tlaloque; por lo que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades de las alcaldías atendiendo:
- 15 viviendas afectadas, en las alcaldías Tláhuac y Xochimilco.
- 32 encharcamientos.
- 40 árboles caídos en diferentes puntos de la Ciudad de México.
- El desbordamiento de los ríos San Borja, en Álvaro Obregón, y San Buenaventura, en Xochimilco.
- 15 cortocircuitos.
- 4 postes caídos.
De acuerdo con reportes del Gobierno de la Ciudad de México, las lluvias registradas durante la tarde noche del jueves fueron de 26 millones de metros cúbicos de lluvia, alcanzando su nivel máximo en la estación pluviométrica de Municipio Libre, en la alcaldía Iztapalapa, con 46.75 milímetros.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las alcaldías más afectadas por las lluvias en CDMX?
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) desplegó más de 157 elementos y 74 vehículos para atender las afectaciones, en las alcaldías más afectadas que fueron:
- Ávaro Obregón.
- Magdalena Contreras.
- Azcapotzalco.
- Benito Juárez.
- Coyoacán.
- Gustavo A. Madero.
- Venustiano Carranza.
- Iztapalapa.
- Tlalpan.
- Tláhuac.
- Miguel Hidalgo.
¿Qué pasó con el transporte público en CDMX?
Debido a las inundaciones, el tren ligero suspendió su recorrido por acumulación de agua en el cruce de Tlalpan y San Juan de Dios, en la zona sur de la CDMX, así como la Línea 9 del Metro operando únicamente de Tacubaya a Velódromo y laLínea 4 del Metrobús que dio servicio de Buenavista a San Lázaro.
Por su parte, la Línea 3 del Cablebús reanudó operaciones tras disminuir la tormenta eléctrica, mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX brindaron de apoyo para el traslado de usuarios del transporte público.
Durante junio cayeron 220 millones de metros cúbicos, siendo considerado el mes más lluvioso en los últimos 21 años.
Te puede interesar....