Síguenos

Libros Vivos: comparte tu relato del sismo del 85 y sé parte de la historia de CDMX

Sismo del 85. Foto: Gobierno México l Canva
Por:Mario Flores

La Secretaría de Cultura de la CDMX, en colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC_CDMX), ha lanzado la convocatoria "Libros Vivos: Después del temblor: Voces que reconstruyen". 

El objetivo es recopilar testimonios personales sobre el sismo de 1985 para preservar la memoria colectiva de la capital. Los relatos seleccionados no solo se publicarán en un libro, sino que también formarán parte de una serie de conversatorios y lecturas públicas.

Te puede interesar....

¿Cómo participar en esta convocatoria sobre relatos del sismo del 85 en CDMX? 

Para formar parte de este proyecto, los interesados deben enviar un testimonio de máximo dos cuartillas, enfocado en sus experiencias del terremoto de 1985. Es fundamental que el texto sea original e inédito. 

Para ser considerado, el relato debe incluir los siguientes datos personales y una leyenda de autorización


Al final del testimonio, se debe agregar la siguiente leyenda obligatoria, sin la cual el texto no será considerado: “Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el escrito titulado (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX y a todas las personas e instituciones involucradas en esta convocatoria. Autorizo su publicación digital para fines de este proyecto”.

Te puede interesar....

¿Cómo y cuándo enviar tu relato del sismo del 85 en CDMX?

El objetivo de esta convocatoria es rescatar la memoria oral y escrita, y así honrar la resiliencia de la sociedad mexicana para así recordar que la capital es y ha sido epicentro de sismos que han marcado la historia de cientos de personas

El último día para recibir los testimonios es el 5 de septiembre de 2025. Se invita a los participantes a que los textos sean lo más detallados posible, incluyendo emociones, sonidos y olores que les recuerden la experiencia vivida.


Los relatos se deben enviar a cualquiera de los siguientes correos electrónicos:


La selección de los textos será un proceso minucioso para garantizar la calidad y relevancia de las historias. Recuerda que como parte de la conmemoración de estas fechas se llevará a cabo el Simulacro Nacional durante el mes de septiembre. 

Anuncio de resultados y conversatorios

Los resultados de la convocatoria se publicarán el 10 de septiembre de 2025 en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura y la SGIRPC. Además, se notificará directamente a las personas cuyos testimonios fueron seleccionados. 

Los relatos elegidos formarán parte de conversatorios presenciales que se llevarán a cabo en el Centro Cultural El Rule. Las lecturas de testimonios están programadas para el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre de 2025, de 4:00 pm a 7:00 pm.


"Después del temblor: Voces que reconstruyen" es más que una simple convocatoria; es un esfuerzo vital para sanar y fortalecer el tejido social a través de la memoria. 

Al invitar a los ciudadanos a compartir sus vivencias, se reconoce la importancia de las historias individuales en la construcción de un relato colectivo. Este proyecto no solo crea un valioso archivo histórico, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y la conexión humana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Libros VivosSismo 85historiaCDMX