Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

A 40 años del sismo de 1985, la CDMX honra a víctimas y héroes anónimos

Conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 busca reforzar la cultura de la prevención, con eventos culturales, simulacro nacional y entrega de "mochilas de vida".

Clara Brugada con funcionarios en evento del 19 de septiembre. Foto: Gobierno CDMX
Clara Brugada con funcionarios en evento del 19 de septiembre. Foto: Gobierno CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

A 40 años del terremoto de 1985 y a ocho del de 2017, el Gobierno de la CDMX anunció el programa de actividades "40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo". 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina (misma que lanzó Mercomuna), detalló que del 1 al 30 de septiembre se llevarán a cabo diversos eventos culturales, de prevención y organización ciudadana para recordar a las víctimas y rendir homenaje a quienes se convirtieron en héroes anónimos.

¿Qué actividades habrá por la conmemoración de los 40 años del sismo del 85? 

Brugada señaló que esta conmemoración busca honrar la memoria de las víctimas y reconocer la fuerza de la gente que se unió en medio de la tragedia. 

La mandataria capitalina destacó que, aunque la ciudad cuenta hoy con un sólido sistema de protección civil y tecnologías de vanguardia como la alerta sísmica (que puedes recibir en tu celular), la fuerza de la población sigue siendo el pilar más importante. 

Entre las 14 actividades programadas se incluyen eventos culturales, informativos y de prevención en espacios públicos y unidades habitacionales. 

Un evento especial se realizará en honor a las costureras de la colonia Obrera que murieron en el sismo de 1985. Además, se presentará el programa de Edificaciones Vulnerables ante Incendios y se fomentará la elaboración de planes de Protección Civil.

imagen-cuerpo

¿Qué otras actividades habrá alrededor de la conmemoración del sismo del 85 en CDMX? 

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, informó que el simulacro nacional de 2025 se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas. 

El ejercicio de este año tendrá escenarios de contingencia en las 16 alcaldías, incluyendo puntos de referencia como la Torre Insignia y Reforma 222. 

imagen-cuerpo

Se invita a todas las empresas e instituciones a participar, registrando sus inmuebles en el sitio web de Preparado.gob.mx. 

La funcionaria destacó que se realizarán actividades de primeros auxilios y se rotularán puntos de reunión en 66 unidades habitacionales, con el fin de fortalecer la preparación de la ciudadanía ante una emergencia.

imagen-cuerpo


Preparación ante emergencias con los sismos en CDMX

Una de las iniciativas más destacadas de este programa es la entrega de 3 mil 500 "mochilas de vida" a residentes de unidades habitacionales. 

Guadalupe Chávez Contreras, coordinadora de Unidades Habitacionales, explicó que las mochilas contendrán artículos esenciales como un botiquín de primeros auxilios, artículos de higiene personal, una manta, un silbato, una linterna, una memoria USB con documentos escaneados y una tarjeta con información médica relevante para cada persona. 

imagen-cuerpo

También habrá kits adaptados para niños y niñas, y se entregará una "mochila para vida animal", la cual incluirá un collar, plato y comida. Estas acciones buscan que las familias de la Ciudad de México estén mejor preparadas para enfrentar una emergencia y reforzar la cultura de la autoprotección.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas