Síguenos

Línea 0 del Metrobús recorrerá el Circuito Interior y su construcción ya tiene fecha de inicio

Metrobús recorriendo las calles de la CDMX. Foto: X @MetrobusCDMX
Por:Dalia Mendoza

Una de las promesas de campaña más ambiciosas para la movilidad capitalina comienza a rodar, puesto que el Gobierno de la Ciudad de México confirmó el inicio de la construcción de la Línea 0 del Metrobús, un proyecto destinado a transformar el Circuito Interior en un corredor de transporte público moderno, eficiente y ecológico.

Héctor Ulises García, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), fue el encargado de dar el banderazo de salida a la obra, cumpliendo la instrucción directa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Te puede interesar....

Por instrucción de la jefa de gobierno, se va a empezar y se da inicio a una de las promesas de campaña que efectuó, que fue: ‘Yo voy a convertir todo el Bicentenario con una ruta nueva’.

Héctor Ulises García - Titular de la Semovi

¿Cuál será el recorrido de la Línea 0 del Metrobús?

El asfalto del Circuito Interior sentirá los primeros cambios en lo que resta de 2025, donde la primera fase de este megaproyecto conectará dos de los puntos más icónicos de la ciudad: el Metro Chapultepec y Ciudad Universitaria.

Este tramo inicial no solo marcará el comienzo físico de la obra, sino que también sentará el precedente tecnológico de la línea.

¿Qué alcaldías serán beneficiadas por el Metrobús?

Anunciada oficialmente el 20 de enero, la Línea 0 es más que un simple trayecto; es un anillo vial de 46 kilómetros que tejerá una red de conexión a través del corazón de la metrópoli. Con 76 estaciones planificadas, el proyecto está diseñado para beneficiar a casi un cuarto de millón de pasajeros diariamente.

Te puede interesar....

196 autobuses eléctricos dará vida a este corredor, atravesando diez alcaldías estratégicas:

¿Qué beneficios traerá la Línea 0 del Metrobús?

La visión de este circuito no es nueva tras un análisis de costo-beneficio, elaborado por Grupo HMG a solicitud del gobierno capitalino, revela que la idea se gestó desde 2022, con una inversión estimada que roza los 5 mil millones de pesos.

Ahora, de la mano de la administración de Clara Brugada, el plano se convierte en realidad, prometiendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad de la Ciudad de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MetroBusCircuito InteriorCDMX