Síguenos

Lluvias en CDMX activan alerta púrpura, ¿qué significa y cuándo debes tomar precauciones?

Vista del Palacio de Bellas Artes en día de lluvia en CDMX, Alerta Púrpura. Foto: X (@webcamsdemexico) | SGIRPC | Canva
Por:Sandra Ortega

Tras las lluvias que se han registrado en las últimas horas en la Ciudad de México, que han dejado diversas afectaciones a lo largo de la capital mexicana y llevado a las autoridades a activar diversas alertas para salvaguardar la integridad de la población. 

La que más ha llamado la atención de la ciudadanía es la Alerta Púrpura, que se activa cuando se esperan lluvias muy fuertes, pero ¿qué es y en qué momento se debe activar? Aquí te explicamos todo lo que tienes que saber. 

Te puede interesar....

¿Qué es la Alerta Púrpura en CDMX?

La Alerta Púrpura es el nivel más alto en el sistema de Alerta Temprana Meteorológica de la Ciudad de México, siendo consideradas por Protección Civil como la de mayor riesgo. 

Se activa cuando las condiciones climáticas representan un peligro que pueden ocasionar daños graves. Se caracteriza por lluvias superiores a 70 milímetros, es decir, 70 litros de agua por metro cuadrado, y puede ir acompañada de granizo y vientos que superan los 80 km/h.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales riesgos de la Alerta Púrpura?

La Alerta Púrpura se declara cuando se pronostica una actividad intensidad pocas veces registrada y que puede generar daños graves y de gran magnitud como son:

¿Qué recomiendan las autoridades ante la Alerta Púrpura?

Entre las recomendaciones que las autoridades de Protección Civil han emitidos para que la población tome precauciones y minimizar los daños se encuentra:

Desde mayo hasta el 10 de agosto, en la Ciudad de México se ha activo la Alerta Púrpura en tres ocasiones, el 29 de junio, 9 de agosto en la alcaldía Álvaro Obregón y el 10 de agosto en la alcaldía Cuauhtémoc.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lluvias cdmxAlerta PúrpuraCDMX