Lluvia y granizo en CDMX afectan estas zonas de la capital: activan operativo Tlaloque 2025
Las lluvias en la Ciudad de México no cesan y este fin de semana no fue la excepción puesto que se hasta se registró granizo en varias partes de la capital mexicana hoy domingo 10 de agosto.
Varios usuarios en redes sociales registraron la fuerte lluvia que se registró hoy domingo 10 de agosto, por lo que el gobierno capitalino ya implementó el operativo Tlaloque 2025.
¿Dónde se inundó en la CDMX hoy domingo 10 de agosto?
- La cuenta de C5 dio a conocer que se registra encharcamiento sobre Sonora y Av. México, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.
- También se registró encharcamiento en Eje 1 Norte y Peralvillo, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
- Usuarios en redes sociales registran granizo en la Narvarte.
Así la lluvia y el granizo esta tarde en mi querida Narvarte. Muchos años visité a mis abuelos en la calle de Cempoala.
Jose Manuel Flores -
¿Cómo está el Metro hoy domingo 10 de agosto?
Tras la fuerte lluvia en la gran mayoría de la Ciudad de México, el Metro puso en marcha el operativo de seguridad en las Líneas: 2, 3, 4, 5 y B, para prevenir accidentes.
Tenía años que no veía una lluvia tan intensa y con granizo, literal se está cayendo el cielo en Azcapotzalco y me imagino que también en gran parte de la CDMX si andan en la calle.
Alejandro Tovar -
Mientras que el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer la intensa lluvia en la zona Centro de la CDMX, en la alcaldía Cuauhtémoc, encienda las luces de su vehículo y maneje con precaución.
Recomendaciones para las lluvias
Cuando hay lluvias fuertes, es importante tomar precauciones para protegerte a ti y a tu familia. Aquí tienes algunas recomendaciones clave, organizadas para antes, durante y después de la tormenta.
Antes de la lluvia
-
Asegura tu hogar: Revisa los techos y las láminas para asegurarte de que estén firmes. Quita objetos sueltos del patio (macetas, botes de basura, herramientas) que el viento pueda arrastrar.
-
Limpia el drenaje: Barre la azotea y las coladeras de tu casa para evitar que se tapen y se acumule el agua.
-
Prepara un kit de emergencia: Ten a la mano una linterna, radio de baterías, documentos importantes en bolsas selladas, y un botiquín de primeros auxilios.
-
Ten un plan: Ubica los lugares más altos en tu zona y las rutas de evacuación. Ten los números de emergencia de Protección Civil, bomberos y policía a la mano.
Durante la lluvia
-
Permanece en un lugar seguro: Lo ideal es quedarte en casa. Si estás en la calle, busca un refugio cerrado.
-
No camines ni manejes por zonas inundadas: El agua puede arrastrar un coche o a una persona, incluso si la corriente no parece muy fuerte. Si el agua llega a las llantas de tu vehículo, apágalo y déjalo.
-
Evita el contacto con el agua: No te bañes, laves trastes ni uses el agua del grifo durante una tormenta eléctrica, ya que los rayos pueden viajar a través de las tuberías.
-
Aléjate de objetos peligrosos: No te refugies bajo árboles grandes, postes de luz o estructuras que puedan caer. También evita tocar cables eléctricos.
-
Desconecta aparatos: Desenchufa los aparatos eléctricos para protegerlos de posibles descargas.
Después de la lluvia
-
Regresa a casa con cuidado: Solo vuelve a tu vivienda cuando las autoridades lo indiquen.
-
Revisa las instalaciones: Antes de volver a conectar la luz y el gas, asegúrate de que no haya fugas. No consumas agua de la llave hasta que las autoridades confirmen que es potable.
-
Mantente informado: Sigue las noticias a través de fuentes oficiales.
-
Colabora: Si es seguro, ayuda a tus vecinos a limpiar las calles de basura y desechos.