Síguenos

Metro CDMX detiene a mujer que saltó torniquetes y advierten que aplicarán "todo el rigor"

Salto de torniquetes en Metro de CDMX. Foto: @SanRicardoM y @AdrianRubalcava | Canva
Por:Araceli Bernal

El STC Metro de la Ciudad de México (CDMX), es el medio de transporte más concurrido, por ello es recurrente que los usuarios puedan perder objetos. Afortunadamente, el Metro tiene una oficina de objetos perdidos a donde los usuarios pueden acudir.

En algún momento de la historia contemporánea del Metro capitalino, el saltarse los torniquetes fue una práctica recurrente, sobre todo cuando se realizaron protestas sobre la subida a la tarifa del transporte, ahora es algo que no se había vuelto a ver.

Sin embargo, una usuaria llevo a cabo esta medida, misma que el director Andrés Rubalcava ha condenado. 

Te puede interesar....

¿Qué determinó el director de Metro ante salto de mujer en torniquete?

A través de sus redes sociales, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro Andrés Rubalcava, informó que la policía del Metro capitalino, detuvo a una mujer que saltó los torniquetes para entrar al transporte.

Este incidente se llevó a cabo en la Línea 7, concretamente en la estación Río San Joaquín. El director del Metro, advirtió que la mujer será presentada ante las autoridades competentes para decidir su situación jurídica.

Cabe mencionar que en la publicación de Andrés Rubalcava los comentarios para usuarios no están activados, por lo que nadie pudo manifestar su opinión. Recuerda que en POSTA CDMX, siempre te mantendremos informados del estado de la marcha que a diario se da en las mañanas en dicho transporte. 

Te puede interesar....

¿En qué momento se dio la práctica de saltarse los torniquetes del Metro?

En algún momento de la historia del Metro capitalino se dio la práctica de saltarse los torniquetes. Esta práctica se llevó a cabo por motivo del rechazo al aumento en la tarifa del STC Metro.

Para ser exactos en las fechas, esta media comenzó a darse a finales del 2013, cuando el ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera propuso el aumento de tarifa de 3 a 5 pesos, algo que la mayoría de usuarios reprobaron. 

Por ello, varios colectivos, grupos y la gente misma implementaron la medida llamada " Pos me salto", donde los usuarios pasaban por arriba o por abajo de los torniquetes sin pagar la entrada. 

Si bien el director del Metro no recordó estos sucesos como tal, sí los mencionó haciendo referencia a que el salto de torniquetes, llegó a ser una práctica cotidiana; sin embargo, ahora no está permitido y actuarán con "todo el peso de la ley"

Esta práctica, que en el pasado era frecuente, a partir de ahora será sancionada con todo el rigor de la ley. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Metro actuarán con firmeza para garantizar el orden y el respeto a las normas

Adrián Rubalcaba - Director del Metro de CDMX

Te puede interesar....

¿Qué tipo de sanciones se aplican al saltarse los torniquetes en el Metro de CDMX?

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, las faltas cívicas consisten en pelearse, ingresar a zonas restringidas o usar los espacios exclusivos de forma indebida son acciones que no solo alteran la convivencia, sino que pueden generarte una sanción importante:

El monto se calcula en UMA (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor en 2025 es de $113.14 pesos. Las sanciones se aplican según el criterio del juez cívico. Entérate de las multas que el Metro capitalino puede aplicar en caso de incurrir en alguna falta.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXMetro