Pascual intenta regresar a las cooperativas escolares en CDMX, tras salida por decreto federal
La Cooperativa Pascual quiere volver a las tienditas escolares tras haber quedado fuera a inicios de 2025 por el programa federal “Vive saludable, vive feliz”, que restringió la venta de productos ultraprocesados en planteles públicos.
Su apuesta, Néctasis, una nueva línea de bebidas sin azúcar añadida, sin conservadores y endulzadas únicamente con fruta.
En entrevista con POSTA CDMX, el presidente de la cooperativa, Héctor Martínez, explicó que este nuevo desarrollo busca no solo cumplir con la normativa de salud, sino alinearse a la tendencia de consumo saludable que el propio gobierno federal impulsa.
Sabemos que tenemos que contribuir con la salud pública, veníamos pensando en un desarrollo que fuera más saludable, que le bajara un poquito al tema del endulzante.
Héctor Martínez - presidente de Pascual
¿Qué es Néctasis y por qué Pascual asegura que es una bebida 100% saludable?
Martínez detalló que el desarrollo tomó meses de trabajo entre los equipos de investigación, logística y producción. Asegura que la nueva línea está formulada únicamente con fruta y agua.
No tiene colorantes, no tiene químicos, no tiene sacarosa, no tiene fructuosa, hoy tenemos la oportunidad de ni siquiera añadir azúcar de caña.
-
Según el presidente de la cooperativa, las bebidas son aptas para niños, adultos y personas con enfermedades crónicas. Para demostrarlo, entregaron al subsecretario de Salud, Eduardo Clark, una ficha técnica y una certificación de una unidad verificadora.
“Es un producto 100% natural… y toda la tabla nutrimental que se declara es verdad”, sostuvo.
La cooperativa espera ahora la respuesta oficial de la Secretaría de Salud para poder reingresar a las cooperativas escolares: “No queremos vulnerar los decretos lo que buscamos es que el producto tenga la venia de la Secretaría de Salud”, enfatizó.
¿Cómo afectará el aumento al IEPS a las operaciones de Pascual?
En la entrevista para POSTA, el director también habló del incremento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, Pascual reconoce que este aumento impacta directamente su estructura de costos, especialmente por tratarse de una cooperativa.
“El aumentarlo en el 88% nos obliga a disminuir algunas inversiones que teníamos, en específico una planta para exportar a Nuevo Laredo”, explicó Martínez. El incremento implicaría, según sus cálculos, pagar 600 millones de pesos adicionales en impuestos.
Pascual pidió a Hacienda explorar mecanismos para amortiguar el impacto, como permitir su participación en compras consolidadas del gobierno, particularmente en la distribución de agua embotellada: “Lo que queremos es que la autoridad nos dé la oportunidad de trabajar y que pudiera voltear hacia la cooperativa”, planteó.
¿Por qué Pascual insiste en su modelo cooperativo y su historia de lucha?
Martínez recordó el origen social de Pascual, surgida tras una huelga de tres años en los años 80 que culminó en la conformación de la cooperativa.
“Hoy en las venas de todos los colaboradores está el gen de la lucha, todo rendimiento se utiliza para beneficio social”, afirmó.
Destacó que ya son 40 años de operar bajo este modelo y que una tercera generación ha comenzado a integrarse al proyecto.
¿Qué significa Néctasis para la cooperativa?
Durante la presentación del producto, Martínez subrayó que responde al llamado del gobierno federal para reducir el consumo de azúcar y fomentar hábitos saludables.
Puedo asegurarles, sin miedo a equivocarme, que somos la única empresa en México que estamos respondiendo al llamado que nos hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con hechos, no con palabras.
-
Aseguró que la cooperativa seguirá innovando con insumos nacionales y procesos que eliminen endulzantes artificiales o aditivos: “Hoy lanzamos Néctasis sin azúcar un producto más sano y de gran calidad que cuida la salud de todos los consumidores.”