Pensión Hombres Bienestar de CDMX tendrá registro en 2026: ¿cuándo inicia?
El programa Hombres de Bienestar es un apoyo exclusivo que forma parte de los programas sociales de CDMX, que nace con la finalidad de aportar a la economía familiar, ya que es otorgado a padres de familia entre 60 y 64 años, para que después de cumplir los 60 sean acreedores al apoyo de adultos mayores.
¿Cuándo inicia el registro para el programa Hombres del Bienestar en CDMX?
La buena noticia es que a partir de 2026, la Pensión Hombres Bienestar ampliará su cobertura, lo que permitirá que un mayor número de hombres de entre 60 y 64 años accedan a un apoyo económico entregado cada dos meses, que es en lo que consiste este programa social en CDMX.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que el próximo año se sumarán 100 mil nuevos beneficiarios, lo que prácticamente duplicará el padrón actual y lo acercará a los 200 mil inscritos.
En una conferencia llevada a cabo este mes de noviembre Clara Brugada señaló que esta ampliación forma parte de una política de inclusión social cuyo objetivo es que ningún habitante de la capital quede excluido de los programas de apoyo.
Detalló que este grupo poblacional suele enfrentar cambios físicos y económicos relevantes, como mayores gastos en salud y dificultades para adaptarse al rápido proceso de digitalización de trámites y servicios.
¿De cuánto es el apoyo del programa Hombres del Bienestar en CDMX?
El apoyo consiste en 3 mil pesos cada dos meses, lo que representa un total de 18 mil pesos al año. El gobierno capitalino subrayó que es un beneficio universal, es decir, cualquier hombre que cumpla los requisitos puede solicitarlo sin importar si tiene empleo, está desempleado o ya recibe otros apoyos.
Brugada señaló que esta pensión local funciona como un mecanismo temporal antes de que los beneficiarios accedan a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual comienza a los 65 años y se incrementa cada año según los ajustes del Gobierno Federal.
El propósito es asegurar que los hombres cuenten con un ingreso mínimo garantizado durante este periodo de transición.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al apoyo del programa Hombres del Bienestar en CDMX?
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) anunció que el nuevo periodo de registro se abrirá durante los primeros meses de 2026, aunque aún no se ha definido una fecha exacta.
Para inscribirse, será necesario presentar documentación obligatoria como:
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses
- Acta de nacimiento (en caso de que la identificación no indique la fecha de nacimiento)
- CURP (si no aparece en los documentos presentados) y la solicitud de ingreso que entregará el personal de SEBIEN.
Un aspecto importante es que este programa es exclusivo para residentes de la CDMX, por lo que solo podrán registrarse quienes acrediten vivir en la capital. La convocatoria actual permite el registro de hombres de 63 años a 64 años con 10 meses; estos criterios podrían mantenerse o modificarse para 2026.