Pinchazos: así puedes denunciar una emergencia en el Metro CDMX por WhatsApp
En las últimas semanas, los pinchazos en el Metro CDMX han sido un tema que ha causado la preocupación de los miles de usuarios que a diario usan este transporte.
Ante el incremento de casos las autoridades capitalinas han implementado nuevos protocolos y operativos en todo el Sistema de Transporte Colectivo, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas; una de estas medidas es la creación de un número de WhatsApp para realizar denuncias en tiempo real.
¿Cómo funciona la denuncia por WhatsApp en caso de pinchazo en el Metro CDMX?
Para mayor eficacia, las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía un número de WhatsApp para denunciar emergencias en tiempo real.
Funciona de la siguiente manera: en cuanto una persona note una situación de emergencia, deberá enviar un mensaje. Las autoridades que se encuentren cerca o dentro de la estación acudirán para auxiliar a la víctima, ofreciendo asistencia como:
- Primeros auxilios.
- Apoyo psicológico.
- Referencia hospitalaria.
- Asesoría jurídica.
¿Cuáles son los números de WhatsApp para denunciar pinchazos en el MetroCDMX?
Aunque hasta el momento las autoridades continúan con las investigaciones y no se ha revelado qué sustancia que están inyectando, algunos especialistas creen que se trata de Burundanga, cuyos efectos pueden durar varias horas, sin dejar rasgos de consumo.
Debido a que los síntomas se presentan de manera inmediata, las autoridades envían el mensaje inmediatamente después de sentir el pinchazo a cualquiera de los siguientes números, que están disponibles las 24 horas del día.
- 55-43-21-40-31
- 55-43-23-52-84
- 55-46-08-46-17
- 55-46-07-14-41
- 55-50-09-19-30
¿Cómo actuar en caso de pinchazo en el Metro CDMX?
Además del aumento de elementos policiacos y operativos dentro de las estaciones del Metro CDMX, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para que la ciudadanía sepa como actuar en caso de sentir un pinchazo:
- Envía tu ubicación a tus contactos de emergencia
- Envía un mensaje de WhatsApp al número de emergencia del Metro
- Jala la palanca del vagón de Metro, para hacer que se detenga y poder solicitar apoyo de los policías que se encuentran dentro del Metro.
- No trates de transbordar ni de salir de la estación del Metro