Metro CDMX: está podría ser la sustancia relacionada con los pinchazos en el transporte público
Las autoridades capitalinas continúan investigando los casos de pinchazos en el transporte público

El aumento de casos de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México, principalmente en las estaciones con mayor afluencia de personas, ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público, mientras que las autoridades capitalinas realizan las investigaciones correspondientes.
Las personas que han sido víctimas de este modus operandi han presentado síntomas muy similares, y pese a que no se ha determinado qué se está inyectando, ha salido a relucir el nombre de una sustancia que podría ser la que se está utilizando.
Te puede interesar....
¿Cuál sería la sustancia relacionada a los pinchazos en el Metro CDMX?
Basados en los síntomas que las víctimas han reportado, algunos especialistas consideran que la sustancia que podría estar relacionada con los pinchazos en el transporte público es la escopolamina o también conocida como burundanga.
La burundanga es un alcaloide tropánico con un alto nivel de toxicidad y peligrosidad debido a que luego de ser consumida, se anula la voluntad de la persona, cuya duración puede ser de varias horas, además, no deja rasgos de consumo.
La inmediatez y efectos de la sustancia depende de la complexión de la víctima, así como la intensidad del pinchazo y la zona del cuerpo donde se recibió el piquete. Es importante recordar que estos pinchazos no representan una fuente de contagio de VIH.
¿Cuáles son los efectos de la burundanga?
De acuerdo con el Colegio Oficial de Farmacéuticos en Madrid, entre los síntomas que pueden presentarse al consumirse la burunganga son:
- Visión borrosa, dilatación de las pupilas
- Estupor, estado de conciencia parcial
- Taquicardia
- Retención urinaria
- Menor secreción de saliva
- Menor producción de sustancias estomacales
- Sequedad bucal
- Dificultad en el habla
- Fiebre
- Somnolencia
- Amnesia aguda
Te puede interesar....
¿Qué hacer si sientes un pinchazo mientras viajas en Metro o Metrobús?
Las autoridades capitalinas han emitido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía sepa como actuar en caso de creer que recibió un pinchazo en el Metro o Metrobús, donde ya se han registrado casos de este modus operandi.
- En caso de sentir un pinchazo o pellizco en la piel o en el cuerpo al momento de viajar en el Metro o Metrobús, deberás jalar la palanca de emergencia.
- Acurir con un elemento de la Policía Auxiliar o de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lo más pronto posible y solicitar ayuda.
- Pedir ayuda al jefe de estación
- Solicitar ayuda al centro de atención telefónica 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741.
- También puedes enviar un mensaje WhatsApp a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930.
Te puede interesar....