Síguenos

Pinchazos en el Metro CDMX: Clara Brugada anuncia más seguridad y protocolo médico ante reportes

De fondo vagón del Metro CDMX, policía con altavoz, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México Foto: Gobierno Federal | STC Metro l Canva
Por:Mario Flores

Autoridades de CDMX han confirmado los 41 reportes de posibles pinchazos, principalmente en el Metro y también en el Metrobús.

Aunque sólo 15 casos presentan lesiones compatibles con punciones, y apenas en cuatro se detectaron sustancias en el organismo, se ha desplegado un operativo de seguridad y un protocolo de atención médica para proteger a los usuarios.

Así lo anunció hoy Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX durante una conferencia de prensa respecto a este tema que tiene con miedo a la población de la capital que usa el transporte público

Te puede interesar....

¿Qué dijo la Jefa de Gobierno sobre los pinchazos en el Metro CDMX? 

Durante su encuentro con los medios, la jefa de Gobierno, aseguró que desde el primer reporte se han activado medidas de prevención, atención e investigación.

La evidencia permite afirmar que no ha existido riesgo a la vida de las personas afectadas ni actos de secuestro o violencia sexual en ninguno de los casos”

Clara Brugada - jefa de Gobierno de la Ciudad de México

De igual forma hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, reportar cualquier incidente y confiar en el protocolo institucional ya activado en el Metro y otros sistemas de transporte.

La fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, detalló que se han recibido 41 denuncias relacionadas con pinchazos: 33 en el Metro, 4 en Metrobús, 3 en vía pública y 1 en Pumabús

De esos, solo 15 casos presentaron médicamente una lesión punzante, mientras que el resto mostró marcas menores como escoriaciones o rasguños.

Te puede interesar....

¿Cuál es el plan de seguridad sobre los pinchazos en el Metro CDMX? 

En respuesta al tema de los pinchazos en CDMX que hasta hoy se tienen detectados, el Gobierno capitalino ha reforzado la vigilancia en andenes, vagones y accesos al Metro, con más de 5 mil 800 policías desplegados y 683 vigilantes adicionales

Se suman operativos con policías encubiertos, equipos especializados (Grupos Zorros y Panteras) y binomios caninos.

Foto: Metro CDMX

También habrá revisiones aleatorias en torniquetes y personal de Protección Civil en todas las estaciones. 

Además, se implementarán campañas informativas para que los usuarios sepan cómo actuar en caso de emergencia, incluyendo el uso de la palanca de emergencia y botones de pánico.

¿Cuál será el protocolo médico frente a los pinchazos en el Metro CDMX? 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó el funcionamiento del protocolo de atención inmediata: 

Las pruebas toxicológicas se analizan en dos instituciones certificadas y toda lesión es documentada clínicamente, todo esto para analizar la sustancia con la se hubieran inyectado o pinchado a la persona en cuestión.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

pinchazosMetro CDMXCDMX