Prepara el cinturón grande, aun faltan ferias gastronómicas por visitar en CDMX antes de que termine el año
Recién terminaron las celebraciones por Día De Muertos y tal vez sientas que ganaste un par de kilos por disfrutar de la comida de temporada, pero no te sientas mal, ya luego podrás ponerte a dieta y mejor darte la oportunidad de disfrutar varios festivales que están a la vuelta de la esquina.
Hay que reconocerlo, nos encanta comer y buscamos esas experiencias para deleitar el paladar, con eventos que solo en la CDMX puedes encontrar cada fin de semana.
¿Qué festivales gastronómicos puedo visitar en la CDMX antes de que termine al año?
Hay para todos los gustos y el mes de noviembre se convierte en ese agasajo culinario que te permite explorar la CDMX de una forma única.
Este fin de semana, del 7 al 9 de noviembre puedes visitar la primera feria del libro comestible en San Angel, al sur de la capital.
Encontrarás al menos a 25 expositores y mas de 20 voces invitadas en el evento, la entrada es gratis pero también ofrece talleres culinarios que tienen una cuota de recuperación de 450 pesos y el cupo limitado para 15 personas solamente y puedes tener acceso a una experiencia comestible en “Le Petit Lola” a sólo unos pasos del evento.
Otro evento espectacular para éste fin de semana es el “Food and Wine Festival”, nada menos que en la cosmopolita zona de Polanco, en el campo Marte.
Es una experiencia que reúne al menos 60 chefs y 60 marcas gourmet que puedes visitar en los diferentes stands en los que chefs, sommeliers, marcas de cocina, vinos y mucho mas.
La cita es este 8 y 9 de noviembre a partir de la 1 de la tarde y las actividades se cierran cerca de las 7 de la noche
El evento tiene una cuota de ingreso por día de 700 pesos o el abono por los 2 dias desde mil 200 pesos, pero promete una experiencia espectacular con catas de diversas bebidas y muchísimas expresiones culinarias de casi todo el mundo.
¿Hay más festivales gastronómicos en la CDMX antes de que termine noviembre?
También hay eventos como el festival “A Qué Me Sabes”, que es una propuesta atrevida que explora lo que ofrecen diversos restaurantes, heladerías, panaderías y bares.
Hay para todos los bolsillos, porque cada experiencia tiene un costo unitario por visitar los comercios participantes y hay experiencias que inician en los 70 pesos y otras que pueden llegar hasta los mil 300 pesos. Consulta la lista de lugares y costos en el sitio web del festival aquemesabes.com.
Finalmente encuentras en “Millesime” del 19 al 21 de noviembre en el Hipódromo de las Américas. Este podría ser el evento más exclusivo que puedes encontrar y no es nada facil acceder a esa experiencia, pero recuerda que hay otros eventos donde la entrada es libre.
Sólo tienen garantizado un lugar los clientes directos de Millesime, algunos socios de los organizadores o quienes reserven una mesa para 8 personas en el evento donde Chefs cocinarán “en vivo” y hay infinidad de stands con productos gourmet como caviar, trufa, aceites y mariscos.
Además de una considerable exposición de vinos de Estados Uinidos, Francia, Italia, España, México, Argentina y Chlie. Si logras un lugar, puedes visitarlo en el formato de “dia completo” de la 1 de la tarde a las 9 de la noche y “por la tarde” de las 5 de la tarde, al cierre.
¿Qué más podemos hacer antes de que termine el año en la CDMX?
Te puedes preparar para el festival navideño en la colonia Roma, que a mediados de diciembre ya puedes visitar
Como puedes ver, la oferta cultural en inmensa en la CDMX y además deliciosa cuando se trata de la gastronomía que concentra la capital mexicana. Así que no dejes pasar las fechas y aparta tu lugar.