Feria del pulque y la barbacoa en CDMX: todo lo que debes saber para disfrutar de una experiencia única
En solo unos días podrás disfrutar en plena capital mexicana de un encuentro con sabor inigualable, barbacoa y pulque, una feria que debes visitar.

Una feria con sabor cocinado bajo tierra. La tradicional barbacoa llega al sur de la CDMX para deleitarte con ese sabor ahumado y notas de maguey que le da su cocimiento en hornos tradicionales y que por algunos días podrás disfrutar sin salir de la capital.
Pero ¿qué sería de un épico taco de barbacoa, jugoso y suave, sin el acompañamiento de un jarro de pulque, sacado también del maguey y que, siendo natural o “curado”, promete una experiencia que no olvidarás?
En solo unos días podrás disfrutar en plena capital mexicana de un encuentro con sabor inigualable, barbacoa y pulque, una feria que debes visitar.
Te puede interesar....
¿Dónde será la feria del pulque y la barbacoa en la CDMX?
A solo unos minutos de la bandera monumental de San Jerónimo, podrás encontrar en la explanada de la alcaldía de Magdalena Contreras a decenas de expositores de la zona rural de la comunidad.
También hay expositores invitados de otras alcaldías cercanas y hasta del Estado de México e Hidalgo, que presentarán sus mejores platillos para deleitar tu paladar.

Las calles son estrechas en el centro de la alcaldía y debes prepararte, porque los lugares para estacionarse son escasos, pero también puedes llegar en transporte público o hacer uso de los estacionamientos en el entorno de la explanada principal.
Te puede interesar....
¿Qué puedo encontrar en la feria del pulque y la barbacoa en la CDMX?
Aunque la barbacoa parece ser solo un platillo que no tiene muchas variaciones, la verdad es que cada expositor le pone un toque que la hace diferente. Por eso lleva 20 años llevándose a cabo en ese lugar. Podrás encontrar barbacoa hecha en horno tradicional bajo tierra O en horno sobre tierra.

Cada expositor en la Feria de la Barbacoa en CDMX, aplica variantes en su preparación para que quede más suave o que el consomé sea espectacular y tendrás la oportunidad de probar de puesto en puesto.
Pero si crees que eso es todo, imagínate saborear unas flautas de barbacoa, rebosadas con crema, lechuga y crema y salsas combinadas. Una locura de sabor que también podrás disfrutar.

Y para bajarse la barbacoa, nada mejor que “la bebida de los Dioses”, como se le conoce al tradicional pulque. Este fermentado extracto del centro del maguey también podrás saborearlo en su presentación natural.
Pero al mismo tiempo han crecido las diferentes combinaciones de pulque “curado” que van de los tradicionales como el jitomate, piñón o apio; a los dulces como mazapán, nuez y hasta Nutella. Pero con moderación, porque a veces las combinaciones dulces del pulque suelen ser más “fuertes”.

Pero no solo de barbacoa y pulque vive el hombre, ya que hay varios expositores que ofrecen productos como mermeladas, salsas artesanales, mole, dulces tradicionales y postres. Todo acompañado de la infaltable música tradicional mexicana en vivo y grabada, durante diversos momentos del día.
¿Cuánto cuesta visitar la feria del pulque en la CDMX?
Lo mejor es que la entrada a la feria es gratis. Del viernes 14 de noviembre al domingo 16 podrás visitarla de las 8 de la mañana, a las 8 de la noche.

En medio de un ambiente seguro y cambriano, sin salir de la CDMX Así que ya lo sabes, no dejes pasar esta fecha y dile a tus amigos para que armen el plan o convence a esa chica que te gusta, para que se ponga sus botas vaqueras y sombrero, para que juntos disfruten de un día completamente lleno de sabor, como tantas ferias que hay en la CDMX.
Te puede interesar....








