¿Quiénes pueden acceder a las becas de Clara Brugada? Ya van 75 mil entregadas en CDMX
La CDMX reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de sus jóvenes, todo esto con los apoyos y becas a estudiantes que desde el inicio de la administración de Clara Brugada se han brindado a miles de alumnos capitalinos.
En un evento celebrado en el Zócalo capitalino, con la presencia de destacadas autoridades educativas y gubernamentales, se anunció la entrega de 20 mil nuevas becas de transporte para estudiantes universitarios, elevando el total de apoyos a 75 mil becas en la ciudad.
¿Qué becas entregó Clara Brugada a universitarios en la CDMX?
Este programa, que busca garantizar el acceso y permanencia en la educación superior, tiene como objetivo alcanzar la universalidad, asegurando que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos.
Durante el evento, la Jefa de Gobierno de la CDMX junto al Secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado; el Rector General de la UAM, Gustavo Pacheco López; y el Secretario General del IPN, Ismael Jaidar Monter, destacaron la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo.
Se enfatizó que el acceso a la universidad no solo transforma la vida de los estudiantes, sino también la de sus familias, comunidades y la propia ciudad. Las autoridades resaltaron que en la CDMX, la educación es concebida como un derecho, el cual debe ir acompañado de condiciones reales que lo hagan posible.
Las becas de transporte son un paso crucial para asegurar este derecho, eliminando las barreras económicas y de distancia que a menudo impiden a los jóvenes continuar con sus estudios.
La meta es clara, llegar a los 100 mil estudiantes con becas para finales de año, y en el próximo año, superar los 100 mil nuevos apoyos, con miras a hacer el programa completamente universal. Los únicos requisitos para acceder a estas becas son vivir en la CDMX y estudiar en una universidad pública.
¿Cómo apoya a la sociedad las becas y apoyos entregados por Clara Brugada en CDMX?
Más allá de las becas de transporte, el Gobierno de la CDMX está implementando una serie de programas sociales que abarcan desde el nacimiento hasta la vejez, con una inversión social sin precedentes cercana a los 9 mil millones de pesos para beneficiar a casi 2 millones de personas este año.
Entre estos programas se mencionaron “Desde la Cuna” y “Mi Beca para Empezar”, entre otros.
En materia de movilidad, se anunció la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús para las zonas más alejadas de la ciudad, incluyendo Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuajimalpa y Xochimilco.
Estas iniciativas buscan proveer transporte moderno y eficiente, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Además, se continuará invirtiendo miles de millones de pesos en el Metro, considerado el corazón de la movilidad capitalina, manteniendo el costo subsidiado del boleto en cinco pesos. También se anunció un nuevo proyecto.
Clara Brugada: Tenemos una ciudad de derechos, libertades y futuro
La visión del gobierno se extiende a la creación de 100 “Utopías”, espacios públicos transformados para garantizar el acceso gratuito al deporte, la cultura, la recreación y el bienestar, con el objetivo de mejorar la vida de la población.
En cuanto a la vivienda, se está impulsando el programa de Vivienda Pública en Renta con costos accesibles y apoyos para el Acceso a la Vivienda para quienes no cuentan con recursos o crédito bancario.
Finalmente, se abordó la lucha contra la gentrificación, con la propuesta de 14 puntos para una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local.
Entre estas medidas, se busca limitar el aumento de las rentas a la inflación anual, regular los alojamientos temporales y desarrollar proyectos de vivienda popular. Se reiteró el respeto a la autonomía universitaria y la importancia de la manifestación pacífica, subrayando que la juventud es el motor de la transformación social.
Este programa de becas de transporte, junto con las demás iniciativas, representa la convicción de que invertir en la educación y el bienestar de los jóvenes es garantizar un presente y un futuro más justo y equitativo para la CDMX.