Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada anuncia tope a rentas para combatir la gentrificación en CDMX

: El Gobierno de Clara Brugada presenta 14 medidas ambiciosas para combatir la gentrificación en CDMX, frenar desalojos y proteger la vivienda asequible en la capital.

Jefa de Gobierno Clara Brugada. Foto:  YouTube Gobierno CDMX l Canva
Jefa de Gobierno Clara Brugada. Foto: YouTube Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

El fenómeno de la gentrificación ha transformado la CDMX, especialmente en barrios emblemáticos como Condesa, Roma y Doctores, donde el alza desmedida de rentas y servicios ha generado un desplazamiento preocupante de comunidades originarias. 

En respuesta a las crecientes protestas y la urgencia de proteger el derecho a la ciudad, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha presentado el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”. 

Este paquete de 14 acciones busca estabilizar el mercado inmobiliario, garantizar la vivienda digna y frenar la especulación que amenaza el tejido social de la capital.

¿Cuál es el plan que presentó Clara Brugada para combatir la gentrificación en CDMX?

El llamado Bando 1 de Clara Brugada aborda la problemática de la gentrificación desde múltiples ángulos, con el objetivo primordial de proteger a los residentes y la identidad de los barrios. 

Entre las medidas más destacadas se encuentra la estabilización de rentas, impidiendo que los aumentos superen la inflación anual del INEGI y creando mecanismos legales para asegurar su cumplimiento. 

Para identificar y actuar en las zonas más afectadas, se establecerá un índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria. 

Además, se buscará la regulación de rentas temporales y plataformas digitales como Airbnb, con una metodología objetiva para controlar su impacto en el mercado local.

Todo esto en respuesta a las recientes movilizaciones por parte de capitalinos en contra de la llamada gentrificación en diferentes zonas de la CDMX.

¿Qué puntos abarca el plan de Clara Brugada para combatir la gentrificación en CDMX?

La visión del Bando 1 se complementa con la integración de la comunidad en la toma de decisiones y un seguimiento constante del mercado. El plan de la jefa de Gobierno planea atacar los siguientes puntos: 

  • Las rentas habitacionales en la Ciudad de México no pueden tener un aumento mayor a la inflación reportada por el INEGI 
  • Se establecerá el “Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria”
  • Se fortalecerá la Regulación de la Renta de Viviendas en Ocupaciones de corta estancia y plataformas de alojamiento temporal 
  • Se creará la defensoría de los derechos inquilinarios como un Organismo Público para hacer cumplir los derechos de los arrendatarios y arrendadores.
imagen-cuerpo
  • Se presentará una ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles
  • Se fortalecerá la política social de vivienda priorizando proyectos públicos en la zona central
  • En las zonas de tensión inmobiliaria se reforzará permanentemente el programa de vivienda pública en arrendamiento
  • Se ampliará el programa de mejoramiento de vivienda con énfasis en la Vivienda Nueva Progresiva
imagen-cuerpo
  • Se realizará un programa especial de estímulo a comercios locales, se fortalecerá la economía barrial mediante apoyos a MiPyMEs, oficios tradicionales y pequeños comercios con créditos e incentivos 
  • Se promoverá una gestión democrática y participativa en el territorio
  • Se creará el observatorio de suelo y vivienda

El gobierno capitalino busca fortalecer la posición de los inquilinos y asegurar el acceso a vivienda asequible. Para ello, se creará una Defensoría de Derechos Inquilinarios, un nuevo organismo público dedicado a ofrecer defensa legal, mediación y aplicar sanciones contra desalojos ilegales.

¿Qué pasa con servicios como Airbnb en la CDMX? 

La Jefa de Gobierno destacó que la gentrificación es un problema global, y en la CDMX se estima que plataformas como Airbnb concentran más de 26,000 viviendas, mientras la ciudad enfrenta un déficit de más de 500,000 viviendas asequibles.

A pesar de intentos previos de regulación, la llegada del Mundial de Fútbol 2026 podría intensificar aún más la presencia de estas plataformas. 

Paralelamente, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, ha informado sobre un protocolo ya en marcha para garantizar el derecho a la protesta mediante el diálogo y el acompañamiento institucional. 

El impacto de la gentrificación en las ciudades sede del Mundial (CDMX, Guadalajara y Monterrey) ha captado la atención internacional, lo que subraya la urgencia de estas medidas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas