Valla en la calle Bucareli. Foto: X @OVIALCDMX
Retiran vallas de Bucareli tras 10 años: adiós al blindaje de Osorio Chong y del PRI en CDMX
El conflicto de los maestros de la CNTE con los gobiernos federales ha tenido un registro histórico y el sexenio de Enrique Peña Nieto no fue la excepción.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchaban por Reforma, después se plantaban en la plancha del Zócalo o bloqueaban Circuito Interior y aunque parece ser que esto fue de ayer, así también pasaba con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
¿Qué significan las vallas en Bucareli?
Aunque diario los maestros de la CNTE hacían caminatas y plantones a la Secretaría de Gobernación, en ese entonces dirigido por Miguel Ángel Osorio Chong, que tomó la decisión de mandar a instalar las vallas desde el 2015 unas vallas metálicas fijas en las inmediaciones de la Secretaría.
Las vallas eran vigilados por elementos de la Policía Federal para resguardar el inmueble en la CDMX. Así es como esta estructura del PRI llegó al final, marcando un fin de una era del partido político en la capital mexicana.
Las vallas solían medir aproximadamente dos metros y eran modulares que contaban con ruedas que permitían retarla para abrir el paso o bien cerrar por completo la circulación a vehículos, peatones y manifestantes.
La justificación de Gobernación para tomar estas murallas ayudaban a garantizar la seguridad y el orden público.
¿Dónde fueron colocadas las vallas?
Estas vallas fueron colocadas por el exsecretario de Gobernación en las siguientes calles:
- Bucareli y Ayuntamiento
- Atenas
- Abraham González
- Atenas y Versalles
- Versalles y General Prim y Bucareli
- General Primavera
- Emilio Dondé
¿Por qué hasta ahora se retiraron las vallas?
Desde el 2016, el gobierno de ese entonces Distrito Federal pidió a la federación retirar las vallas, pero no prosperó. Aunque después lo quitaron por un tiempo debido a que un juez otorgó un amparo a un particular, John Andrew Auping Birch; sin embargo fue por un tiempo y se volvieron a colocar.
Después de 10 años las estructuras fueron retiradas por completo por orden de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.