Seguro de desempleo en CDMX: guía paso a paso para poder registrarte si perdiste tu trabajo
Este lunes 10 de noviembre, el Gobierno de la Ciudad de México ha abierto un nuevo registro para el Seguro de Desempleo, para que todas aquellas personas entre 18 y 64 años con nueve meses, que se hayan quedado sin empleo formal de manera involuntaria en los últimos meses puedan obtener un apoyo económico.
¿Cuál es el proceso para el registro del Seguro de Desemplo en CDMX?
El registró estará abierto únicamente hasta las 23:59 horas de este lunes. Eso sí, antes de comenzar el proceso es importante recordar que al igual que todos los trámites oficiales debes contar con la Llave CDMX, si no la tienes así puedes solicitarla.
- Ingresar a la página: https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo/
- Acepta los términos y condiciones del programa.
- Llena el cuestionario de pre-registro del Seguro de Desempleo.
- Incorporar los documentos oficiales que solicite.
- Descargar, firmar y subir la carta bajo protesta de decir verdad.
- Descargar, firmar y subir la carta compromiso.
- Aceptar la verificación del contenido de los documentos.
- Guarda el folio de registo.
¿Qué documentos se necesitan para el registro al Seguro de Desempleo?
Los documentos solicitados deberán estar en formato PDF, JPG o PNG y son:
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio (solo en caso de que la dirección no aparezca en la identificación)
- CURP
- Cualquier documento que compruebe la pérdida del empleo como la Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS o el Expediente Único Electrónico del ISSSTE que acredite al menos seis semanas laboradas.
- Carta bajo protesta de decir la verdad donde manifieste NO ser de manera simultánea persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la Ciudad de México.
¿De cuánto es el apoyo económico del Seguro de Desempleo en CDMX?
El Seguro de Desempleo es un apoyo económico por tres meses de 3 mil 439.46 pesos para cubrir los gastos de búsqueda de empleo formal.
Los beneficiarios del programa por medio de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo deberán tomar los cursos de capacitación, para desarrollar habilidades y de esa manera reinsertarse en el mercado laboral, así como participar en las diferentes ferias y bolsas de trabajo que el gobierno capitalino abre, como hace un par de semanas, cuando lanzó la convocatoria para ser operador del Trolebús CDMX.