Síguenos

SSC CDMX reprime con jalones protesta pacífica de personal del IMSS Bienestar

Policías de la SSC reprimiendo manifestación en CDMX. Foto: Laura Ávila
Por:Laura Ávila

Personal médico del IMSS Bienestar fueron replegados con jalones y empujones por alrededor de 40 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras se manifestaban pacíficamente frente a las instalaciones del instituto sobre Avenida Insurgentes.

La protesta, encabezada por el Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRA), tenía como objetivo exigir condiciones laborales dignas, insumos, descansos para personal expuesto a radiación debido riesgo constante de cáncer, dado el cumplimiento de acuerdos firmados el 30 de junio.

El despliegue policiaco ocurrió alrededor de la una de la tarde de este 8 de julio. Los elementos retiraron la carpa colocada por los manifestantes, les arrebataron lonas y pancartas, y finalmente los empujaron hacia la banqueta, pese a que estaban sentados y tomados de los brazos en forma de cadena humana.

“¿Por qué nos tratan así? Somos personal de salud, no delincuentes, así se deberían de poner con la rata”, gritó uno de los trabajadores mientras intentaban resistir el desalojo.


¿Por qué se manifestaban frente al IMSS Bienestar?

La química María Chávez Martínez, secretaria de vigilancia del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato (FINTRA), explicó que ya habían iniciado una huelga de hambre desde el pasado lunes debido a la falta de respuesta por parte del IMSS Bienestar.

“El día de ayer declaramos huelga de hambre tres compañeros, incluida yo, por las demandas que nuestras autoridades no nos han cumplido… entre ellas los compromisos del 30 de junio, como las circulares por escrito de pagos pendientes”, detalló en entrevista con POSTA CDMX.

Además de la protesta en Insurgentes, otra manifestación se llevó a cabo en Reforma y Periférico. En ambos puntos, los manifestantes denunciaron actos de represión.

“Desafortunadamente, nuestros compañeros fueron replegados por policías granaderos. Algunos sufrieron violencia, uno perdió hasta un diente”, relató Chávez.

Te puede interesar....


¿Qué dicen las autoridades de CDMX?

Desde la alcaldía Álvaro Obregón (misma demarcación donde fue asegurado un predio) se afirmó que ya existe una mesa de diálogo con el sindicato, pero esta versión fue rechazada por los trabajadores. 

María Chávez aseguró que no ha habido contacto directo con el titular de Atención a la Salud del IMSS Bienestar, José Alejandro Ábalos Bracho, pese a haberlo solicitado.

“Nosotros pedimos hablar con el doctor Ábalos… pero todavía no se concreta la mesa. Ellos dicen que está abierta, pero los compañeros del Comité Ejecutivo Nacional no hemos tenido el enlace”, denunció.

Te puede interesar....

¿Qué sigue para los manifestantes del IMSS Bienestar?

La huelga de hambre continúa, incluso aunque uno de los participantes ha tenido que recibir atención médica por encontrarse bajo tratamiento contra el cáncer. La decisión de mantener o no la protesta dependerá de si hay avances en la interlocución con las autoridades.


“Me encuentro muy consternada… Nos arrastraron, nos empujaron, esta es una represalia muy fuerte que este gobierno permitió. Qué lástima que se haya terminado en esta situación”, lamentó la química Chávez.

A pesar del repliegue, los integrantes del sindicato decidieron mantenerse en el lugar y exigen una reunión directa con el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

“En este momento nos vamos a quedar, no nos vamos a mover, estamos esperando la comunicación con el secretario de seguridad de Ciudad de México”, concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSIMSS BienestarSSC