Síguenos

Tras volcadura de pipa, socavón vuelve a preocupar en la zona de La Concordia, Iztapalapa

Socavón en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. Foto: Luis Antonio Alfaro
Por:Luis Antonio Alfaro

Un socavón de aproximadamente cinco metros de largo y metro y medio de profundidad se formó en la zona de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, justo en la curva donde hace apenas 20 días volcó una pipa de gas que dejó como saldo más de 30 personas fallecidas.

La fiscalía general de justicia de CDMX, desmintió que la volcadura de pipa de gas que causará la explosión en Iztapalapa, haya ocurrido por bache o socavón. 

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron las causas del socavón en la zona de la Concordia en Iztapalapa?

De acuerdo con los primeros reportes, las fuertes lluvias registradas en la Ciudad de México en los últimos días habrían provocado escurrimientos de agua, lo que derivó en la erosión del suelo y en la aparición del hundimiento.

El socavón se ubica a unos metros del lugar exacto donde el pasado 10 de septiembre ocurrió el trágico accidente en el distribuidor vial de la Concordia.


La fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó sobre los avances tras la explosión de la pipa de gas en el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa; descartó un bache o un socavón.

¿Qué ocurrió después del reporte de un socavón en la zona de la Concordia en Iztapalapa?

Tras detectarse el hundimiento, personal del Gobierno de la Ciudad de México, junto con trabajadores del Sistema de Aguas de la capital, realizaron una inspección preliminar para evaluar las condiciones del terreno y determinar las causas de la formación del socavón.


La zona presenta afectaciones viales debido al cierre parcial de carriles, lo que ha generado tránsito lento en la zona oriente de la capital.

Las autoridades recomendaron a los automovilistas tomar precauciones y considerar vías alternas.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió después del reporte de un socavón en la zona de la Concordia en Iztapalapa?

¿Cuáles son las líneas de investigación tras la volcadura de pipa en Iztapalapa? Cabe recordar que tras la volcadura de la pipa, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que en ese momento no existía ningún socavón ni bache que pudiera haber ocasionado el accidente.


Las investigaciones señalan como una de las principales líneas de indagatoria el probable exceso de velocidad de la unidad que transportaba gas LP. En paralelo, el gobierno capitalino anunció nuevas medidas de regulación para el transporte de sustancias peligrosas, con el objetivo de prevenir siniestros similares en vialidades de la Ciudad de México.


La aparición de este socavón en la misma zona donde ocurrió la tragedia reaviva la preocupación entre vecinos y automovilistas sobre las condiciones del suelo en la alcaldía Iztapalapa, una de las más afectadas históricamente por hundimientos y fracturas en la capital.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Puente de la Concordia en IztapalapaIztapalapa