VIDEO | Mujer convulsiona y tardan 26 minutos en auxiliarla en el Desfile de Día de Muertos 2025
La multitudinaria celebración del Desfile Internacional de Día de Muertos en Paseo de la Reforma se vio empañada por una evidente y grave falla en los protocolos de Protección Civil y atención médica, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes.
Fue la cuenta de X de Luis García que difundió un video mostrando la pésima organización y la inexistencia de un plan de respuesta inmediata luego de que una mujer sufriera una convulsión en medio de la concentración.
¿Qué accidente hubo en el Desfile de Día de Muertos?
El incidente, ocurrido sobre la icónica avenida, puso en evidencia la falta de coordinación de los cuerpos de emergencia. De acuerdo con los reportes, la mujer en crisis tardó un tiempo de 26 minutos en recibir la atención médica especializada.
"Fue una desesperación total. La mujer se estaba convulsionando y nadie sabía qué hacer. Los agentes de la SSC CDMX que estaban cerca no tenían ni idea de cómo auxiliarla o pedir apoyo rápido," señaló Luis García.
Provoca enojo de la gente por tardía respuesta de las autoridades
La tardía respuesta se debió a la aparente ubicación deficiente o escasez de los puestos de primeros auxilios y ambulancias a lo largo de la ruta del desfile, un evento que congrega a cientos de miles de personas. Finalmente, un par de paramédicos lograron llegar al lugar, brindando las primeras atenciones.
SSP-CDMX bajo la lupa
Este suceso levanta serios cuestionamientos sobre la capacidad logística y de seguridad implementada por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para eventos masivos.
La ausencia de personal de seguridad capacitado en primeros auxilios y la lentitud para movilizar a los equipos de emergencia constituyen una omisión crítica que pudo haber tenido consecuencias fatales.
Se espera que las autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana emitan un comunicado para explicar la falta de previsión y los correctivos que se aplicarán para garantizar la seguridad médica en futuros eventos de esta magnitud.