Síguenos

Women Economic Forum distingue a Clara Brugada por Sistema Público de Cuidados en CDMX

Sistema Público de Cuidados en CDMX. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Por:Mario Flores

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, fue distinguida con el reconocimiento de "Mujer de la Década" y un premio especial por su labor al impulsar el Sistema Público de Cuidados. 

Los galardones fueron otorgados por las organizaciones internacionales Women Economic Forum (WEF) y G100, que agrupan a destacadas mujeres líderes del ámbito empresarial a nivel global. 

Este galardón se suma al reciente obtenido por la mandataria y su labor con la UTOPÍAS que la colocan a nivel mundial en pro de la sociedad capitalina. 

Te puede interesar....

¿Por qué Clara Brugada recibió dos reconocimientos en la CDMX? 

Al recibir el doble reconocimiento, Brugada Molina agradeció y enfatizó que el Sistema Público de Cuidados representa una "revolución pendiente" en el país, buscando erradicar la "esclavitud moderna" que significa la falta de reconocimiento y remuneración al trabajo de las mujeres cuidadoras.

Brugada Molina dedicó explícitamente el reconocimiento a las mujeres que asumen la carga principal de los cuidados, a quienes "se levantan en la madrugada, a las que trabajan todos los días sin descanso" y a aquellas que son invisibilizadas. 


Subrayó que, a pesar de las grandes transformaciones sociales, el papel de las mujeres en los cuidados ha permanecido intacto, constituyendo una labor que no es valorada, remunerada ni cuenta con horarios o días de descanso. 

Por ello, la mandataria capitalina enfatizó que su lucha es colectiva, del gobierno y de las activistas, buscando la "liberación de las mujeres" a través de un sistema de cuidados justo.

Te puede interesar....

¿Por qué el reconocimiento que recibió Clara Brugada es en pro de la desigualdad en CDMX? 

Para abordar esta problemática, la Jefa de Gobierno recordó el envío de dos iniciativas y reformas constitucionales al Congreso de la Ciudad de México: una para erradicar la división sexual del trabajo y la otra, la Ley del Sistema Público de Cuidados. 

Esta Ley busca que la capital sea la primera ciudad en estipular las obligaciones de las autoridades en el tema, basándose en tres principios fundamentales, denominados las tres D: desfeminizarlos, desfamiliarizarlos y desmercantilizarlos. 


A esto se suman las tres R: revalorizar los cuidados, reducir la carga de trabajo para las mujeres y redistribuir las tareas entre la familia, el sector privado y el gobierno.

Brugada Molina destacó que el objetivo es que ninguna mujer se vea obligada a cuidar como un "mandato natural", sino que la reproducción de la vida sea una responsabilidad compartida.


El trabajo y dedicación del Gobierno de la CDMX es reconocido 

El trabajo de la administración se materializa actualmente con la construcción de 16 Utopías, que suman cerca de 600 mil metros cuadrados, y cuyo componente esencial es precisamente el Sistema Público de Cuidados. 

Por su parte, Michelle Ferrari, presidenta de Women Economic Forum Iberoamérica (WEF), reconoció el liderazgo de Clara Brugada al impulsar este tipo de políticas públicas en beneficio de las mujeres. 


Clara ha demostrado que el desarrollo con justicia social y equidad de género no sólo es posible, sino urgente

Ferrari -

Destacando que su trabajo inspira a gobiernos y empresas a repensar el bienestar con inclusión y corresponsabilidad. 


La entrega de los premios se llevó a cabo en el marco de la reunión del WEF y G100 en México, un encuentro de mujeres líderes empresariales que, según la Secretaria de Mujeres de la CDMX, Dapthne Cuevas Ortiz, simboliza la unión entre los sectores público y empresarial a nivel global.

Esto representa un logro más para  la administración del Gobierno de la CDMX que coloca a Clara Brugada y a la ciudad en los ojos del mundo por su trabajo y compromiso con los capitalinos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clara BrugadaSistema Público de Cuidados en CDMX