Analizan planeación de drenajes pluviales en Saltillo, esto se sabe
La ciudad de Saltillo se prepara para enfrentar de mejor manera las lluvias con un plan estratégico de drenaje pluvial que ya está en marcha.
Así lo dio a conocer Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obras Públicas, quien informó que se están desarrollando proyectos prioritarios para prevenir inundaciones y proteger tanto a las vialidades como a los habitantes de zonas vulnerables.
¿Qué avances hay en los drenajes pluviales para Saltillo?
Según lo anunciado por Nerio Maltos, actualmente se trabaja en la planeación de tres drenajes pluviales en la colonia Misión Cerritos, en coordinación con el proyecto del nuevo paso inferior vehicular que se construirá en esa zona.
La intención es que este nuevo paso no sufra afectaciones por acumulaciones de agua una vez esté en operación.
“Ya está el proyecto del pluvial del paso inferior vehicular, pero estamos trabajando con otros dos. Probablemente en mes y medio o dos meses ya tengamos los tres proyectos completos y podamos avanzar a la licitación y ejecución de las obras”, detalló el funcionario.
¿En qué zonas de Saltillo se construirán nuevos drenajes?
Además de Misión Cerritos, otras colonias como Mirasierra y el sur de la ciudad están incluidas en el plan de intervención.
En estas áreas se contempla tanto la construcción de nuevos drenajes como la canalización de arroyos, particularmente el Arroyo del Cuatro, con el objetivo de dar un cauce adecuado a los escurrimientos y reducir el riesgo de afectaciones a la infraestructura urbana.
¿Cuándo comenzarán las obras de drenaje en Saltillo?
El director de Obras Públicas adelantó que, dependiendo del avance de los proyectos ejecutivos, las obras podrían arrancar a finales de este año o a inicios del siguiente, una vez que se asignen los recursos necesarios.
La instrucción, tanto del alcalde como del gobernador de Coahuila, ha sido clara: dar prioridad al tema pluvial ante los desafíos que representa el cambio climático y el crecimiento urbano.
¿Cuál es la importancia de los drenajes pluviales en Saltillo?
Saltillo ha enfrentado en diversas ocasiones afectaciones importantes a causa de lluvias intensas.
La falta de drenaje pluvial adecuado ha provocado inundaciones en calles, avenidas y viviendas, generando pérdidas materiales y complicaciones en la movilidad urbana.
Una vez concluidos los proyectos ejecutivos y asegurado el financiamiento, el siguiente paso será la licitación pública para elegir a las empresas responsables de ejecutar las obras. Posteriormente, iniciarán los trabajos de construcción, que abarcarán también la canalización de arroyos en zonas críticas, como parte de una estrategia integral de gestión pluvial para Saltillo.