Aplican antidoping a funcionarios de Torreón y este fue el resultado
El Centro de Justicia Municipal (CJM) de Torreón llevó a cabo esta semana una nueva jornada de exámenes antidoping a servidores públicos, con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones.
En esta ocasión se aplicaron 35 pruebas toxicológicas a peritos, jueces cívicos y calificadores.
¿A qué funcionarios de Torreón se aplicó el antidoping?
La directora del CJM, Martha Rodríguez Romero, informó que de las 35 pruebas realizadas, 25 correspondieron a peritos y 10 a jueces. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que busca abarcar a distintas áreas del municipio, incluyendo la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como a trabajadores del transporte público.
Rodríguez Romero señaló que la siguiente etapa será más amplia, ya que se programará la aplicación de los exámenes a los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, que cuenta con alrededor de 350 agentes entre personal operativo, mandos y directores generales.
¿Qué sigue en la aplicación de antidoping en Torreón?
La funcionaria municipal adelantó que la programación para los agentes de Tránsito comenzará este mismo viernes, debido al alto número de elementos que deberán someterse al proceso. Esto implicará varios días de trabajo, con la intención de cubrir a toda la corporación.
Asimismo, recordó que en la primera etapa de estas pruebas no se alcanzó a cubrir a todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por lo que en esta segunda fase se retomará la aplicación.
¿Por qué es importante el antidoping en funcionarios públicos?
El examen antidoping se ha convertido en una herramienta fundamental para reforzar la confianza en las autoridades locales y garantizar que quienes ejercen funciones de seguridad, justicia y movilidad lo hagan en condiciones óptimas.
En el caso de los choferes del transporte público, tanto de autobuses como de taxis, también se contemplaba su inclusión en este programa.
Sin embargo, según la directora del CJM, la mayoría de los conductores se negó a someterse a la revisión, pues este tipo de pruebas se aplican únicamente con el consentimiento de la persona.
El saldo de la jornada fue positivo: ninguna de las 35 pruebas realizadas arrojó consumo de sustancias en los funcionarios evaluados.