Torreón rompe dos Récords Guinness con la Discada Más Grande del Mundo
Torreón rompe 2 récords Guinness en Coahuila con la Discada Más Grande del Mundo, así se vivió

La Laguna volvió a brillar en el mapa internacional, esta vez gracias a la cocina. Torreón consiguió este fin de semana no uno, sino dos títulos Guinness World Records: la discada más grande del mundo y el sartén más grande utilizado para su preparación.
El evento congregó a más de 40 mil personas en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), donde se vivió una verdadera fiesta gastronómica.
El monumental platillo alcanzó un peso de 5 toneladas y 102 kilos, cocinado en un disco de nueve metros de diámetro diseñado especialmente para la ocasión.
Con esta hazaña, la ciudad superó la marca anterior de Guadalupe, Nuevo León, donde se había registrado una discada de 2.5 toneladas y 13 mil tacos. En Torreón, la magnitud fue mucho mayor: se prepararon más de 80 mil tacos gratuitos que hicieron historia.
¿Cómo se preparó la discada gigante?
Para llenar el gigantesco sartén, se requirieron más de cuatro toneladas de ingredientes: carne de res y cerdo, chorizo, jamón, tocino, salchicha, vegetales y una mezcla especial de especias.
En la preparación participaron más de 100 personas, entre ellos chefs reconocidos a nivel nacional como Vicente Revuelta y Teo Ríos, junto con estudiantes de gastronomía de instituciones laguneras.
Además, restaurantes locales se sumaron donando cientos de salsas caseras que acompañaron a los tacos servidos, reforzando el espíritu comunitario.
Te puede interesar....
¿Quién certificó los récords mundiales?
La adjudicadora oficial de Guinness World Records, Susana Reyes, fue la encargada de validar que tanto el platillo como el sartén cumplieran con las especificaciones internacionales.
¿Qué actividades se realizaron durante el evento?
Los asistentes disfrutaron de música en vivo, actividades recreativas y un innovador sistema de drive-thru para recoger tacos sin necesidad de descender del vehículo. Asimismo, parte de la comida preparada fue destinada a organizaciones de beneficencia, garantizando que el esfuerzo colectivo también tuviera un fin solidario.
Con este logro, Torreón no solo se llevó dos récords Guinness, sino que demostró la fuerza de su comunidad y el orgullo por su identidad culinaria. Una muestra de que la comida también puede ser un símbolo de unidad y trascender fronteras.
Te puede interesar....