Arranca recaudación para arreglos del Cristo de las Noas y este es el primer gran evento
El emblemático Cristo de las Noas, ícono de la Comarca Lagunera, será objeto de una serie de restauraciones y mejoras, cuyo costo podría superar los 10 millones de pesos.
Para lograr esta meta, se ha lanzado una campaña de recaudación que iniciará con un gran evento familiar, una exhibición de autos clásicos el próximo domingo 3 de agosto en el Santuario, con la participación especial de Martín Vaca, estrella del programa Mexicánicos.
¿Cuál será el primer evento para recaudar fondos del Cristo de las Noas?
El rector del Santuario, Víctor Gómez Hernández, acompañado por autoridades de turismo y representantes de Protección Civil, presentó los detalles de esta primera actividad, la cual contará con entre 120 y 150 autos clásicos. Los asistentes podrán acceder al evento mediante una cuota voluntaria y el pago del paseo en teleférico.
Además, se propone el cobro de 20 pesos por fotografía individual o familiar con los automóviles, lo que contribuirá directamente a la causa. Se solicitó también al gobernador Manolo Jiménez Salinas donar el total recaudado por concepto de entradas al Teleférico durante ese día.
¿Qué daños presenta el Cristo de las Noas?
Construido hace 50 años, el Cristo de las Noas ha comenzado a mostrar daños estructurales en su interior, los cuales si bien no representan un riesgo inmediato, requieren intervención. La restauración del monumento será solo una de siete obras contempladas en el plan integral de mejora del Santuario.
¿Qué otras obras están proyectadas en el Santuario?
Además de restaurar el Cristo, obra que se estima costará entre 800 mil y 1 millón de pesos, el proyecto incluye:
- Construcción de una base monumental con forma de omega para ofrendas.
- Colocación de una corona en el Cristo.
- Remodelación de la fachada del templo.
- Nuevos vitrales, con un costo estimado de 4 a 5 millones de pesos.
- Sistema de iluminación interior y exterior.Terminación del Viacrucis.
- Construcción del Santuario de la Virgen Desatanudos, junto al Puerto Noas.
¿Cuál es el llamado a la ciudadanía?
La convocatoria está abierta para que la ciudadanía acuda al evento, contribuya y disfrute de un día familiar con automóviles únicos. Protección Civil recomienda acudir con ropa y calzado cómodo para recorrer el área y disfrutar del evento, que se extenderá desde la parte alta del Santuario hasta el estacionamiento principal.
Martín Vaca, restaurador de autos y figura de televisión, participó de forma remota en la conferencia de prensa y expresó su entusiasmo por apoyar esta causa, por lo que su colaboración será una de las mejores partes del evento.