Vacaciones en Coahuila; una guía para recorrer la Región Laguna
Conoce la guía para descubrir la Laguna y sus sitios más visitados en Coahuila.

Si buscas un destino que combine historia, aventura y naturaleza, la región Laguna, compartida entre Coahuila y Durango, ofrece una gama de sitios emblemáticos que atraen a miles de visitantes cada año.
Desde monumentos religiosos hasta reservas ecológicas, este corredor turístico es ideal para explorar durante las vacaciones.
¿Por qué el Cristo de las Noas es el símbolo de la región Laguna?
Con sus 20.8 metros de altura, el Cristo de las Noas se ha convertido en un referente religioso y turístico de Torreón.
Ubicado en la cima del cerro homónimo, su importancia trasciende lo espiritual: es también un punto de encuentro para familias y turistas, al que ahora se puede acceder gracias al moderno teleférico, que conecta el centro de la ciudad con el cerro.
Además, en la zona conocida como Puerto Noas, los visitantes pueden disfrutar de restaurantes, un pequeño museo de dinosaurios y hasta un observatorio astronómico, convirtiéndolo en un complejo turístico completo que atrae a más de 1.5 millones de personas al año.
Te puede interesar....
¿Qué ofrece el Museo Arocena a los amantes del arte y la historia?
Inaugurado en 2006 dentro del histórico Casino de la Laguna, el Museo Arocena es uno de los principales recintos culturales del norte del país. Su colección abarca desde arte virreinal hasta piezas contemporáneas europeas, sumando más de 3,000 obras.
No solo es un espacio de exhibición, sino un centro cultural activo, donde se imparten conferencias, ciclos de cine y talleres, además de contar con una biblioteca especializada. Una parada obligada para quienes buscan conocer la riqueza cultural de la región.
¿Cuáles son los destinos naturales imperdibles para los aventureros?
Para los amantes del ecoturismo, la Laguna ofrece dos joyas naturales:
- Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco: Con una extensión de 60,000 hectáreas, esta reserva en el municipio de Torreón resguarda ecosistemas únicos. Destacan sus elevaciones que alcanzan los 3,146 metros y su riqueza en flora y fauna.
- Cañón de Fernández: Ubicado en el cauce del antiguo río de la Laguna de Mayrán, este cañón ofrece un paisaje singular con ahuehuetes centenarios y un ecosistema vital para la región. Declarado Área Ramsar en 2008, su relevancia ecológica radica en la recarga de acuíferos y su biodiversidad.
Así, desde el imponente Cristo de las Noas hasta las reservas ecológicas, estos destinos ofrecen una experiencia completa para quienes buscan disfrutar sus vacaciones entre cultura, aventura y naturaleza, especialmente en la Región Laguna de Coahuila.
Te puede interesar....