Llegará pronto la primera clínica oncológica a Coahuila / Foto: UAdeC
Avanza proyecto de clínica con equipo único en Coahuila para detección de cáncer
La primera clínica oncológica con equipo PET Scan está por llegar a Coahuila. El doctor Lauro Cortés, director del Hospital Universitario, informó que está próxima la cuarta vista de la Fundación Mexicana para la Salud, quienes llegarán a Ramos Arizpe para revisar los avances en esta nueva clínica.
"Esta nueva área que estamos pretendiendo instalar en la universidad a través del hospital universitario, va todo bien, es una inversión bien grande, es un proyecto muy sofisticado por el tema oncológico que hemos platicado".
"Estamos avanzando en el cronograma de las actividades que nos propusimos llevar a cabo antes de poner la primera piedra", comentó Cortés.
¿En qué consiste esta nueva clínica?
Principalmente, contará con una tecnología innovadora de PET Scan, el cual es un equipo utilizado para la detección de cáncer, con una prueba de imagenología médica que utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo.
Esto para evaluar el funcionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo, siendo esta la primera máquina de su clase en todo el estado.
Para el funcionamiento de este equipo también es necesaria la instalación de un ciclotrón que se utiliza para generar una pequeña cantidad de material radioactivo con el cual se puede operar el PET Scan.
¿A cuántas personas podría atender esta clínica?
Aunque aún no se tiene un número establecido de atenciones, esta clínica vendría a ser un parte aguas en la región sureste y en el estado.
Además, Cortés explicó que este tipo de servicios ya tienen una saturación importante en municipios como Monterrey, por lo que también al estar en cercanía desde Ramos Arizpe podría ser una gran opción para quienes necesitan estos estudios.
¿Cuánto se invertirá y dónde se ubicará la clínica?
Aunque el proyecto final aún no está disponible a público, Cortes adelantó que se trata de una inversión de más de 2 millones de dólares, mismos que serán una inversión conjunta entre la Función y la Iniciativa privada.
Respecto al inicio de los trabajos de construcción, el director resaltó que esperan poder colocar la primera piedra este mismo año. La clínica se ubicará en un terreno de la universidad que se encuentra en el Parque Santa María.