Síguenos

Blindaje de seguridad en Coahuila sumará la construcción de 15 cuarteles en 2025

Entre los proyectos en seguridad que destacan están los arcos de seguridad carreteros, la ampliación del sistema de videovigilancia con cientos de cámaras y la entrega de alrededor de 150 patrullas para reforzar el despliegue operativo./Foto: FB Manolo Jiménez Salinas
Por:Soledad Galván

El Gobierno de Coahuila avanza en su estrategia de blindaje de seguridad con la construcción de 15 cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército, que estarán distribuidos en puntos estratégicos del estado antes de junio de 2026.

El primer paso se dio en San Antonio de las Alazanas, Arteaga, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de un nuevo cuartel militar con inversión superior a los 14 millones de pesos.

Te puede interesar....

¿Dónde se construirá el primer cuartel del blindaje de seguridad en Coahuila?

La obra inicial se desarrolla en San Antonio de las Alazanas y contempla dormitorios, baños, cocina, comedor, bodega y espacios especiales para oficiales.

Este cuartel tendrá capacidad para 30 elementos, con una extensión de 363 metros cuadrados sobre una hectárea de terreno. Según el Secretario de Infraestructura, Miguel Algara, el objetivo es mejorar las condiciones de vida y operatividad de los elementos de seguridad que antes trabajaban en instalaciones poco adecuadas.

¿Qué municipios tendrán cuarteles del plan de blindaje en Coahuila?

El gobernador Jiménez Salinas informó que los 15 cuarteles estarán ubicados en municipios clave como Hidalgo, Torreón, Ramos Arizpe, Ocampo y Viesca, además de los ya entregados o en construcción. Estos puntos fueron elegidos de manera estratégica para fortalecer la seguridad en todas las regiones del estado.

La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, destacó que este proyecto representa un compromiso con la tranquilidad de las familias y con el impulso al turismo, una de las principales fuentes de ingreso de la región.

Te puede interesar....

¿Cuánto invertirá Coahuila en seguridad durante 2025?

De acuerdo con el mandatario estatal, este año se destinan 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de seguridad, inversión que se replicará en los próximos años de su gestión.

Entre los proyectos destacan los arcos de seguridad carreteros, la ampliación del sistema de videovigilancia con cientos de cámaras y la entrega de alrededor de 150 patrullas para reforzar el despliegue operativo.

Jiménez Salinas recordó que Coahuila es “la cuna del Ejército Mexicano”, pues en 1913 en esta entidad se creó el ejército constitucionalista. Con ese respaldo histórico, subrayó que el estado es actualmente el segundo más seguro del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad civil, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno.

Síguenos en Google News

seguridad en Coahuilacuarteles