Se congregan en el Congreso de Coahuila para presentar un documento de ratificación / Foto: Marco Juárez
Buscan eliminar vulnerabilidad de los maestros en Coahuila; llegan docentes al Congreso
Maestras y maestros de la Sección 5 del SNTE, acudieron a las instalaciones del Congreso de Coahuila para presentar un documento de ratificación.
En el cual manifiestan que los maestros están viviendo un momento de vulnerabilidad al no ser protegidos en su ambiente laboral y estar expuestos a agresiones por parte de alumnos y padres de familia.
"Queremos el respeto a la dignidad de todas las personas, ahí también están las maestras y maestros. Solicitamos impulsar reformas al marco normativo estatal, para garantizar entornos escolares y laborales seguros".
"Tipificar y sancionar la violencia específica contra trabajadores de la educación, así sea física, psicológica o digital", explicó Everardo Padrón, Secretario General de la Sección 5.
¿Cuáles son los antecedentes de este documento?
Luego de que el director de una secundaria de Saltillo, fuera agredido gravemente por un alumno, los maestros alzaron la voz ante una ola de violencia que se registra al interior de los planteles.
Señalando que ellos quedan vulnerables, al no poder defenderse de las agresiones de alumnos o comunidad escolar e incluso padres de familia.
En un llamado de alerta, los maestros señalaron que el gremio de maestros, se encuentra en una situación crítica, ya que "las mentadas de madre" se han convertido en el pan de cada día por parte de los alumnos.
En un llamado que también exhorta a los padres de familia a atender las problemáticas de disciplina y respeto, que desde el hogar también deben practicarse.
¿Qué avances se han tenido en esta lucha de los maestros?
Padrón comentó que se han hecho compromisos con el gobernador Manolo Jiménez, para entablar mesas de diálogo con la comunidad estudiantil y maestros para sentar las bases que den pie a nuevos protocolos que garanticen el respeto e integridad de todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué se busca con la presentación de este documento?
Uno de los puntos que más ha llamado la atención, es la petición de que se realice una correcta y específica tipificación sobre las agresiones que puede sufrir un maestro al interior de las aulas, así como protocolos específicos para atender estas problemáticas antes de que se presenten.