Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Se debe garantizar la seguridad de todos los docentes: SNTE Coahuila

Maestros del SNTE se han pronunciado en un llamado de alerta a los padres de familia en Saltillo. 

Protestan maestros en Coahuila tras agresión a director en Saltillo / Foto: Marco Juárez
Protestan maestros en Coahuila tras agresión a director en Saltillo / Foto: Marco Juárez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

Secretarios Generales de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE, plantaron postura sobre los hechos en los que el viernes 29 de agosto, un maestro identificado como Héctor, quién se desempeña como director suplente en la Secundaria General Número 8 en Saltillo, resultara lesionado luego de ser agredido por un joven de 15 años.

"Exigimos y demandamos garantías de trabajo seguras para nuestros compañeros, el avance en este sentido es el establecimiento formal y real de mesas de trabajo con las autoridades de gobierno y educativas para poder realizar actividades que vengan a reflejarse en las leyes correspondientes", comentó Envarado Padrón, dirigente de la sección 5 del SNTE.

Autoridades educativas en entrevista con medios de comunicación / Fotos: Marco Juárez

Autoridades educativas en entrevista con medios de comunicación / Fotos: Marco Juárez

¿Qué cambios se pedirán en la ley?

Padrón explicó que se buscará el acercamiento con las autoridades y diputados del Congreso de Coahuila, esto con el fin de cambiar la Ley Estatal de Educación en Coahuila.

Para principalmente añadir párrafos referentes a las garantías y protección de la seguridad de los maestros, esto con la finalidad de que queden en garantía en la ley y de esta manera se cumplan.

Una vez que esto se realice, de esta nueva ley se desprende rían los cambios a los protocolos de sana convivencia que existen actualmente en todos los planteles.

Esto para dar una mayor seguridad a los docentes sobre que el trabajo que realizan no los deje al descubierto ni de manera física ni legal, ante una agresión.

¿Hay una problemática de violencia hacia los maestros?

"Ahorita, tengo alrededor de 20 escuelas secundarias, que no tienen directivo por el temor de los maestros a enfrentar a los padres de familia. Prefieren estar como maestros de grupo o subdirectores, nada más. 

El padre de familia tiene que participar porque es para el propio bien de sus hijos. Siempre hay agresiones para los maestros", comentó Isela Licerio Luevano dirigente de la sección 38.

Líderes y maestros han señalado que actualmente todos los protocolos y la misma opinión de los padres de familia, deja al descubierto su labor de enseñanza, ya que son los propios padres de familia, quienes solapan las condiciones de indisciplina en sus hijos, fomentando a su vez conductas nocivas al interior de las aulas.

Maestros protestan por seguridad en su área de trabajo / Foto: Marco Juárez

Maestros protestan por seguridad en su área de trabajo / Foto: Marco Juárez

¿Cuál es el sentir de los maestros?

"Nuestros compañeros necesitan estabilidad emocional y laboral. Se dan también las acusaciones falsas, se dan y siguen el proceso, resultan nuestros compañeros libres de toda culpa, y solamente reciben una disculpa, sin considerar todo el daño que se le hizo a su familia o a ellos como seres humanos", explicó Padrón.

Esto se suma al malestar general expresado por los maestros, quienes se manifestaron este domingo, para asentar un precedente de en lo que se ha convertido la educación, dando pie a que los alumnos crezcan sin disciplina y con violencia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas