Síguenos

Cae producción de nuez en Coahuila, estas son las razones del desplome histórico

Nuez en Coahuila casi lista para ser cosechada en alerta por caída de producción / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

La industria nogalicultora de Coahuila enfrenta uno de sus años más críticos, luego de que productores y autoridades del sector estimaran una caída de hasta el 40% en la producción estatal, con regiones donde el desplome llega al 80%, según información recabada por el Congreso local.

Ante este escenario, el diputado Raúl Onofre Contreras, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, pidió activar un plan emergente que integre esfuerzos de los gobiernos federal y estatal para evitar mayores daños económicos.

El legislador advirtió que la disminución del rendimiento está afectando directamente el ingreso de los productores, muchos de los cuales dependen de la cosecha anual para sostener sus operaciones. 

Se estima que las pérdidas ya rondan los 500 millones de pesos, cifra que podría aumentar si no se atienden los factores que originaron la crisis.

Te puede interesar....

¿Qué originó la caída en la producción de nuez este año?

De acuerdo con autoridades del sector, la reducción está ligada principalmente a:

El dato fue confirmado en el Boletín Pecanero del Consejo Mexicano de la Nuez, que documenta un impacto significativo en los huertos de la región norte del estado.

Expertos advierten que, debido a la pérdida prematura de hojas, muchos árboles no generarán las reservas necesarias para el próximo ciclo, lo que anticipa un 2026 igualmente complicado.

Te puede interesar....

¿Qué efectos económicos tendrá esta crisis para los productores?

Onofre Contreras señaló que la situación podría convertirse en la peor crisis del sector nogalicultor en décadas, pues los productores no solo enfrentarán una fuerte reducción en sus ingresos actuales, sino que deberán costear insumos para mantener huertos debilitados.

El desabasto también podría impulsar un incremento en el precio de la nuez, repercutiendo en la industria artesanal y alimentaria que depende de este producto emblemático de la región.

Datos de la Secretaría de Agricultura señalan que Coahuila produce, en un año regular, alrededor de 14 mil 500 toneladas de nuez. No obstante, estimaciones preliminares indican que en 2025 dejaron de cosecharse más de 6 mil toneladas, cifra equivalente a casi la mitad de la producción perdida.

¿Por qué es clave la nuez de Coahuila para los mercados nacional y extranjero?

La nuez coahuilense es reconocida por su calidad y tamaño, lo que la mantiene con alta demanda en el mercado internacional.

Gran parte de la producción se envía a Estados Unidos y China, mientras que el resto se reparte en mercados nacionales, especialmente en la industria gastronómica y de dulces típicos.

La caída en los volúmenes de exportación no sólo daña la economía local, sino también la relación comercial con compradores internacionales que dependen de los volúmenes constantes de entrega.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilanuezIntervenciónproducción