Síguenos

¿Cuál fue el primer dinosaurio descubierto en Coahuila?

Esta fue la primera especie de dinosaurio documentada en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Coahuila no solo es reconocido por su historia y tradiciones, sino también por su riqueza paleontológica que le ha valido el título de “Tierra de Dinosaurios” desde 2014.

Su territorio, que hace más de 70 millones de años estuvo cubierto por el antiguo Mar de Tetis, conserva huellas y restos fósiles que cuentan la vida de especies prehistóricas que habitaron la región.

En aquel periodo, el clima cálido y la abundante vegetación crearon un ecosistema perfecto para dinosaurios herbívoros, que eran el sustento de grandes depredadores. La sedimentación acumulada durante millones de años permitió preservar huesos, dientes y huellas que hoy revelan un pasado fascinante.

¿Cuál fue el primer fósil hallado en Coahuila?

El primer registro fósil documentado en el estado se remonta a inicios del siglo XX, cuando el geólogo Erich Haarmann localizó fragmentos de cuello, cola y fémur en Sierra Mojada, cerca de la Hacienda Movano, entre 1910 y 1912. 

Aunque el hallazgo fue descrito como un “saurio”, en ese momento no se pudo determinar a qué especie pertenecía.

Te puede interesar....

¿Qué dinosaurio fue identificado científicamente como el primero de Coahuila?

La primera especie formalmente reconocida y originaria del estado fue el Velafrons coahuilensis, un dinosaurio herbívoro del grupo de los hadrosaurios o “pico de pato”. 

Sus restos fueron descubiertos en 2007 en la formación Cerro del Pueblo, marcando un antes y un después para la paleontología mexicana.

¿Por qué Coahuila es clave para la paleontología mundial?

A lo largo de más de 17 años de investigaciones por parte de universidades nacionales e internacionales, en el estado se han descrito alrededor de 20 nuevas especies de fauna prehistórica, incluyendo al Tlatolophus galorum, Coahuilaceratops magnacuerna y Coahuilasaurus lipani.

En 2014, el decreto oficial que declaró a Coahuila como “Tierra de Dinosaurios” reconoció su relevancia mundial, ubicándolo entre los 10 lugares con mayor riqueza fósil del planeta.

El descubrimiento del Velafrons coahuilensis no solo representa el primer dinosaurio identificado del estado, sino que también simboliza el inicio de una nueva etapa de exploraciones científicas que siguen revelando secretos de un mundo perdido bajo las tierras coahuilenses.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaDinosaurioprimer dinosaurioMÉXICO