Síguenos

¿Cuáles son las vacunas obligatorias en Coahuila para niños y adultos?

Estas son las vacunas que se deben de aplicar a niños ya adultos en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

La Secretaría de Salud en Coahuila recordó que las vacunas que conforman el esquema básico nacional son obligatorias, gratuitas y de aplicación permanente en hospitales, centros de salud urbanos y rurales de la entidad.

Tanto en niños como en adultos, las vacunas representan una herramienta preventiva que protege contra enfermedades graves y que forma parte de la Cartilla Nacional de Salud, el documento oficial que respalda el historial de inmunización de cada persona.

¿Cuáles son las vacunas obligatorias para niños en Coahuila?

El esquema básico contempla una serie de vacunas que deben aplicarse desde el nacimiento hasta los nueve años. 

Entre ellas se encuentran la BCG (tuberculosis), hepatitis B, hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina, polio, Hib y hepatitis B), rotavirus, neumococo y SRP (sarampión, rubéola y paperas).

También se incluyen refuerzos clave como la DPT a los cuatro años y la aplicación anual de la influenza desde los dos años de edad. Además, a partir del quinto año de primaria se administra la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), tanto a niñas como a niños.

Te puede interesar....

¿Qué vacunas corresponden a adolescentes y adultos?

En la adolescencia se aplican refuerzos de tétanos, difteria y sarampión-rubéola, además del esquema de VPH. Para los adultos, se mantienen los refuerzos contra tétanos y difteria cada diez años, así como la vacuna Tdpa en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La influenza estacional debe aplicarse cada año, en especial en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También están disponibles campañas específicas contra neumococo, COVID-19 y hepatitis B, de acuerdo con el riesgo y la edad de cada persona.

¿Dónde se aplican las vacunas gratuitas en Coahuila?

La Secretaría de Salud estatal confirmó que todas las vacunas del esquema básico se encuentran disponibles en los 133 centros de salud de Coahuila, además de hospitales públicos y durante campañas municipales.

Estas jornadas refuerzan la aplicación de vacunas prioritarias como tétanos, influenza, COVID-19 y VPH, garantizando que la población tenga acceso oportuno y sin costo a la protección que brinda el esquema nacional.

En Coahuila, la autoridad de salud insiste en que vacunarse es un derecho y una responsabilidad social, ya que la inmunización protege no solo a quienes reciben la dosis, sino también a toda la comunidad al reducir la propagación de enfermedades prevenibles.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilaniñosadultosvacunasobligatorias