¿Cuándo se reanudan las clases en Coahuila según la SEDU?
La Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) confirmó oficialmente que las clases en las escuelas públicas de educación básica en todo el estado se reanudarán el martes 6 de mayo, tras un megapuente de cinco días que abarca del miércoles 1 al lunes 5 de mayo.
¿Por qué habrá un megapuente escolar en Coahuila?
Originalmente, el titular de la SEDU, Emanuel Garza Fishburn, había descartado la posibilidad de un puente largo.
Sin embargo, más tarde la dependencia rectificó y confirmó que también se suspenderán actividades escolares los días jueves 1 y viernes 2 de mayo, sumándose así a los descansos ya establecidos del 1 de mayo (Día del Trabajo) y el 5 de mayo (Batalla de Puebla).
¿Qué niveles educativos aplica esta suspensión?
El comunicado especifica que la suspensión de clases aplica únicamente a escuelas públicas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria. Los colegios particulares podrán decidir si otorgan el descanso, ya que cuentan con autonomía para ajustar su calendario académico.
¿Quiénes sí deben trabajar durante el megapuente?
El personal administrativo de la Secretaría de Educación, particularmente aquellos que no están sindicalizados, deberán trabajar de forma normal durante el 2 y el 5 de mayo. Solo el personal agremiado a las secciones 5, 35 y 38 del SNTE tendrá esos días libres.
¿Cuántos estudiantes se verán beneficiados por el megapuente?
En la región lagunera de Coahuila, la suspensión de clases impactará a alrededor de 200 mil estudiantes de educación básica, atendidos por 12 mil trabajadores del magisterio. En tanto, en la vecina región de Durango también se aplicará el descanso bajo criterios similares.
Además del megapuente, el miércoles 15 de mayo no habrá clases por la celebración del Día del Maestro, y el viernes 30 de mayo también será inhábil debido a la realización de la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).