Síguenos

Dengue en Coahuila: Estos son los casos registrados hasta el 15 de septiembre de 2025

El dengue suele presentarse con síntomas leves, pero en casos graves puede ser mortal. /Foto: Secretaría de Salude de Coahuila
Por:Soledad Galván

La Secretaría de Salud del estado informó que hasta el 12 de septiembre de 2025 se han confirmado 65 casos de dengue en la entidad. Aunque la cifra representa una disminución significativa en comparación con años anteriores, las autoridades mantienen acciones de prevención y control para evitar un repunte.

¿Cuántos casos de dengue hay en Coahuila en 2025?

Los 65 contagios confirmados se distribuyen en distintos municipios:

Monclova: 19

Saltillo: 19

Sacramento: 8

Torreón: 4

Parras: 3

Frontera: 3

Piedras Negras: 2

General Cepeda: 2

Con un caso: Acuña, Allende, Múzquiz, Sabinas y Lamadrid

De los pacientes, 62 ya se recuperaron y solo tres continúan en fase activa de la enfermedad. Hasta el momento, no se han registrado hospitalizaciones ni defunciones en el estado.

En comparación con el pasado reciente, la reducción es notable. En 2024, Coahuila cerró con 5,641 casos y 44 muertes, principalmente en Torreón, San Pedro y Matamoros.

Te puede interesar....

¿Qué acciones preventivas se realizan contra el dengue?

Hasta septiembre, la Secretaría de Salud ha implementado 132 mil 209 acciones preventivas, entre ellas:

Las brigadas de fumigación están activas en municipios como Torreón, Francisco I. Madero y San Pedro, en colonias y sectores de mayor riesgo. Los calendarios oficiales pueden consultarse en la página de Facebook: Secretaría de Salud Coahuila.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

El dengue suele presentarse con síntomas leves, pero en casos graves puede ser mortal. Los signos de alarma más comunes son:

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Síguenos en Google News

dengueCoahuila