Ficha médica de joven afectada por dengue en Monclova / Foto: Redes Sociales
Monclova: estudiante de la Normal, grave por dengue; solicitan donadores de sangre
La comunidad de Monclova se ha unido en solidaridad por Paulina Valdez Rodríguez, una joven estudiante de la Escuela Normal de Monclova que permanece grave e intubada en el Hospital General de Zona No. 7 del IMSS, tras sufrir una severa complicación causada por dengue.
Familiares, amigos y docentes han hecho un urgente llamado a la población para donar sangre tipo O positivo, necesaria para el tratamiento médico de la joven, quien se encuentra en terapia intensiva bajo vigilancia constante de especialistas.
¿Cómo puede ayudar la ciudadanía a Paulina?
La familia de la estudiante, junto con sus compañeros de la Normal, difundió el llamado a donadores a través de redes sociales y medios locales, buscando reunir el número necesario de unidades de sangre para atender la emergencia.
Las personas interesadas en apoyar pueden acudir directamente al Banco de Sangre de la Clínica 7 del IMSS, en Monclova, Coahuila, en horario de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Los requisitos son los habituales: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, presentarse en ayuno, no haber consumido alcohol ni alimentos grasos, y contar con buena salud general. También deben llevar una identificación oficial con fotografía.
Para quienes deseen comunicarse directamente con la familia, pueden hacerlo con Claudia Rodríguez, familiar de Paulina, al número 869-100-7048.
¿Qué se sabe sobre el estado de salud de la joven?
De acuerdo con información proporcionada por familiares y allegados, Paulina continúa en estado crítico, intubada y bajo cuidados intensivos.
Los médicos del IMSS trabajan para estabilizarla ante las complicaciones derivadas del dengue grave o hemorrágico, una de las variantes más peligrosas del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Sus compañeros y docentes de la Escuela Normal han expresado mensajes de apoyo en redes sociales, acompañados del hashtag #FuerzaPaulina, con la esperanza de que la respuesta ciudadana ayude a cubrir la demanda de sangre requerida para su tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas y signos de alarma del dengue?
El dengue es una enfermedad viral que puede presentarse con fiebre alta, dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones en la piel.
Sin embargo, cuando los síntomas se agravan, puede tratarse de un cuadro severo que requiere atención hospitalaria inmediata.
Los signos de alarma incluyen dolor abdominal persistente, vómitos continuos, mareos, desmayos, sangrados por encías o nariz, presencia de sangre en vómito u orina, respiración acelerada, irritabilidad o somnolencia extrema.
Autoridades sanitarias recomiendan que, ante cualquiera de estos síntomas, los pacientes no se automediquen y acudan de inmediato a un centro médico para evitar complicaciones.
Mientras la comunidad de Monclova mantiene su esperanza y apoyo hacia Paulina, el caso ha generado preocupación entre autoridades de salud, que reiteran la importancia de prevenir la proliferación del mosquito transmisor, así como atender los síntomas del dengue de forma oportuna para evitar desenlaces graves.