Diputado pide mejores condiciones para carretera 57, ¿cuál es la importancia del tramo carretero?
Con el propósito de mejorar las condiciones viales y reducir los accidentes en uno de los tramos más transitados del estado, el diputado Sergio Zenón Velázquez presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de Coahuila para exhortar al Gobierno Federal a intervenir en la carretera 57.
El legislador solicitó que se realicen trabajos de señalización, delimitación de carriles, iluminación y colocación de dispositivos de seguridad, con el objetivo de garantizar la integridad de los usuarios y mejorar la movilidad regional.
La propuesta fue aprobada por unanimidad en sesión del Congreso estatal.
¿Por qué es tan importante la Carretera 57 para Coahuila?
La Carretera Federal 57 es una de las vías más relevantes del país, ya que conecta el sur con el norte de Coahuila y sirve como corredor logístico para el traslado de personas, mercancías y materias primas.
Velázquez Vázquez destacó que este tramo es esencial para el desarrollo de municipios como Nava, Allende, Monclova y Piedras Negras, por lo que resulta urgente atender su mantenimiento y adecuación.
¿Qué obras se contemplan para mejorar la seguridad vial?
El punto de acuerdo solicita que la SICT evalúe y ejecute obras de adecuación en el acceso a Nava, lo que incluiría una mejora integral de la señalización, carriles bien delimitados, instalación de luminarias y sistemas de prevención de accidentes.
Estas acciones buscan replicar los resultados obtenidos en otros tramos, como el acceso a Allende, donde ya se implementaron medidas similares con resultados positivos en la reducción de percances.
Además, el legislador recordó que el Gobierno Federal anunció la modernización de la carretera 57 como parte de sus proyectos prioritarios de infraestructura, con trabajos que iniciarán en 2026 en el tramo Saltillo–Monclova y labores de conservación hacia Piedras Negras.
¿Qué beneficios traerán estas mejoras a la Región Norte?
La adecuación de la Carretera 57 no solo busca reducir accidentes, sino también fortalecer la conectividad regional y promover el desarrollo económico de la zona norte de Coahuila.
El diputado enfatizó que una infraestructura segura y moderna facilita el transporte de bienes, estimula la inversión y mejora la calidad de vida de las comunidades aledañas.
Con la modernización del tramo y las mejoras propuestas en los accesos a Nava, Coahuila busca consolidar su papel como punto estratégico de conexión entre el centro y el norte de México.