Usuarios piden bloquear Carretera Federal 57 por inseguridad, esto es lo que se sabe
Convocan a bloqueo en la carretera federal 57. Inseguridad, robos y accidentes han llevado al límite a los usuarios.

Crece la molestia entre usuarios de la Carretera Federal 57, en el tramo Saltillo – Matehuala, debido a la inseguridad que enfrentan diariamente automovilistas y traileros. Ante los constantes robos, asaltos y accidentes, ciudadanos promueven un bloqueo de la vialidad a la altura de Galeana, programado para el jueves 28 de agosto.
La convocatoria se difundió en redes sociales, donde se invita a transportistas, conductores y comunidades cercanas a unirse a la manifestación.
Entre sus principales demandas destacan el retiro del retén de San Roberto, así como atención inmediata a los pendientes de seguridad, mejoras en la carretera y apoyos básicos en temas de agua, caminos y salud para los ejidos de la región.
La situación ha generado preocupación, ya que este corredor carretero es uno de los más transitados del norte del país y representa un punto estratégico para el transporte de mercancías hacia distintos estados.
¿Por qué exigen retirar el retén de San Roberto?
De acuerdo con los organizadores, este punto de control instalado en Galeana ha generado inconformidad entre los conductores, quienes lo consideran un obstáculo más que una medida de seguridad.
Argumentan que el retén retrasa el tránsito, no inhibe los asaltos y tampoco ha reducido la incidencia de accidentes en la zona.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos enfrentan los automovilistas en la carretera 57?
Los usuarios señalan que el tramo conocido como Los Chorros es uno de los más peligrosos, debido a la cantidad de curvas cerradas y a los accidentes que se registran con frecuencia.
A esto se suma el incremento de asaltos y extorsiones al avanzar hacia Matehuala, en los límites de Nuevo León y San Luis Potosí, lo que ha convertido el trayecto en un foco rojo para transportistas y viajeros.
¿Cuál es el objetivo de la protesta del 28 de agosto?
La intención es ejercer presión sobre los tres niveles de gobierno para que atiendan de manera urgente las condiciones de la carretera y la inseguridad en la zona.
Los convocantes insisten en que sin la movilización ciudadana difícilmente se dará respuesta a sus exigencias, por lo que buscan reunir a la mayor cantidad posible de participantes.
Te puede interesar....