Síguenos

El rincón de Coahuila donde puedes caminar entre restos reales de dinosaurios

Este lugar en Coahuila es único para ver fósiles de dinosaurios. (Fotografía: MXC)
Por:Gabriel Acosta

Hace 72 millones de años, lo que hoy es desierto en Coahuila estaba lleno de vida. En Rincón Colorado, municipio de General Cepeda, aún se conservan fósiles de aquellas especies, desde dinosaurios hasta plantas e insectos.

Este lugar es único en el país porque permite al público recorrer un yacimiento real y conocer de cerca cómo era la región en el pasado.

Te puede interesar....

¿Qué fósiles se pueden ver en Rincón Colorado?

La especie más representativa es el Velafrons coahuilensis, un dinosaurio herbívoro conocido como “pico de pato” y exclusivo de la región. También se han encontrado:

Estos hallazgos muestran que el paisaje fue muy distinto al actual, con ríos y zonas costeras que favorecían una gran diversidad de vida.

Te puede interesar....

¿Cómo es la visita?

El recorrido es de 1.7 kilómetros y se divide en dos senderos: Ventanas Paleontológicas y El Tiempo Geológico. Durante la visita se pueden observar:

Te puede interesar....

Un espacio importante para la ciencia y la educación

La Secretaría de Cultura y el INAH destacan que Rincón Colorado es un modelo de educación patrimonial, porque combina investigación científica con actividades para el público. La diversidad fósil encontrada —marina, fluvial y terrestre— permite reconstruir un ecosistema completo del Cretácico Superior.

Para especialistas como la paleontóloga Felisa Aguilar, el sitio tiene un alto valor educativo, ya que acerca la paleontología a todas las edades y fomenta la conservación del patrimonio natural y cultural.

Visitar Rincón Colorado es recorrer el mismo terreno donde hace millones de años vivieron dinosaurios y otras especies. Un viaje al pasado que solo Coahuila puede ofrecer.

Síguenos en Google News

Coahuila