Endurecen campaña Cero Tolerancia en Torreón para reducir accidentes
Torreón continúa reforzando sus estrategias de seguridad vial con el endurecimiento de la campaña Cero Tolerancia, con la que se busca disminuir de manera sostenida los accidentes viales y acercarse a los estándares nacionales en la materia.
Aunque en los últimos años la ciudad ha logrado una reducción importante en el número de personas lesionadas, el reto hacia una movilidad segura sigue siendo prioritario para las autoridades.
¿Por qué se endurece la campaña Cero Tolerancia en Torreón?
De acuerdo con cifras de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, el porcentaje de personas lesionadas en accidentes viales pasó del 68% registrado en 2020 y 2021 a un 40% en 2025.
A pesar del avance, la cifra continúa por encima de la media nacional, que según el Inegi se encuentra entre el 22 y el 24 por ciento.
Luis Morales Cortés, titular de la dependencia, explicó que este esfuerzo forma parte de una estrategia que ha permitido disminuir fallecimientos por hechos de tránsito: en 2022 se registraron 10 decesos, en 2023 fueron siete y en 2024 la cifra bajó a cuatro.
Con base en estos resultados, el reforzamiento de la campaña busca seguir reduciendo riesgos y proteger la vida de los torreonenses.
¿Cuáles son las principales causas que atiende Cero Tolerancia en Torreón?
La campaña se intensificará durante diciembre, un mes en el que históricamente aumentan las celebraciones, el flujo económico y el consumo de alcohol, factores que incrementan los incidentes viales.
La estrategia se enfocará especialmente en seis conductas de riesgo:
- Conducir bajo los efectos del alcohol
- Usar el celular mientras se maneja
- Exceso de velocidad
- Estacionarse en doble fila
- No respetar señalamientos
- Conductas que comprometen la seguridad del peatón y otros conductores
Morales Cortés enfatizó que el problema no es el alcohol, sino su combinación con el volante, por lo que el llamado es a utilizar alternativas de transporte durante las celebraciones decembrinas.
¿Qué busca lograr la campaña Cero Tolerancia en Torreón?
Además de reducir el número de accidentes y lesionados, las autoridades buscan fortalecer una cultura de prevención y responsabilidad entre los conductores. Para ello, se implementarán operativos de vigilancia, campañas de sensibilización y coordinación con autoridades estatales y federales.
La intención es consolidar una ciudad en la que la seguridad vial sea una responsabilidad compartida y donde cada decisión individual contribuya a salvar vidas.