Síguenos

Estados Unidos podría reanudar la exportación ganadera tras evaluación a Coahuila

Analizaran frontera norte de COahuila en busca de erradicación del gusano barrenador / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

La exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos podría reanudarse en los próximos meses, tras una visita de inspección que realizará el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en la frontera norte del país

La evaluación se enfocará en las acciones implementadas contra el gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que motivó la suspensión de este comercio desde julio pasado.

Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, informó que los técnicos estadounidenses recorrerán los seis estados exportadores de la región para verificar la aplicación de protocolos y medidas de control.

Los resultados se darán a conocer a finales de septiembre y, en caso favorable, permitirían levantar la pausa en la exportación de ganado en pie.

¿Por qué se detuvo la exportación de ganado?

La suspensión se aplicó desde el 9 de julio, cuando surgieron preocupaciones por la presencia del gusano barrenador en distintas zonas del país

Aunque los estados fronterizos no han reportado brotes, el protocolo internacional exige revisiones constantes para garantizar que el ganado esté libre de la plaga antes de cruzar la frontera.

Te puede interesar....

¿Qué medidas ha implementado Coahuila?

De acuerdo con Montemayor, en la región norte se instalaron más de 2,000 trampas para monitorear la presencia del insecto.

Además, se reforzaron protocolos de bioseguridad, normativas sanitarias y se realizaron inversiones en infraestructura de control zoosanitario. Estos esfuerzos, aseguró, han mantenido libre de GBG a las entidades exportadoras.

¿Qué sigue tras la inspección del USDA?

Si el informe confirma que la frontera norte se mantiene libre de la plaga, se abrirá la posibilidad de reanudar la comercialización de ganado en pie hacia Estados Unidos. 

El funcionario recordó que el protocolo firmado en enero permitía mantener el comercio incluso con casos aislados en otras zonas, siempre que los estados exportadores demostraran estar libres del gusano.

La decisión final dependerá del informe que emita la comitiva estadounidense en las próximas semanas. Para los productores ganaderos de Coahuila y de la región, esta reapertura representaría un impulso económico clave después de meses de incertidumbre.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

exportación de ganadoEUEstaods UnidosCoahuilaruptura