Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Claudia Sheinbaum prevé reapertura de exportación de ganado a EU antes de noviembre

Con fábrica de mosca estéril y apoyo técnico, México se prepara para reabrir frontera ganadera con EU, Tamaulipas participa activamente en la estrategia.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se prevé la reapertura de la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos antes de noviembre, tras el cierre derivado de la presencia del gusano barrenador en el país.


¿Cuál es la fecha tentativa de reapertura para la exportación de ganado?

Durante su conferencia, la mandataria explicó que, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, noviembre sería el mes tentativo para reabrir la frontera al ganado mexicano.

Sin embargo, añadió que existen condiciones técnicas que permitirían que el proceso se adelante.

“Estuvo recientemente el secretario de Agricultura en Estados Unidos con Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte en la Cancillería, y se planteó la posibilidad de que la reapertura ocurra antes de esa fecha”, explicó Sheinbaum.

imagen-cuerpo


¿Qué medidas se han tomado contra el gusano barrenador?

La presidenta destacó que se han definido criterios técnicos claros para enfrentar la plaga y minimizar la subjetividad en la toma de decisiones, ya que esta situación afecta a miles de productores ganaderos.

Entre las medidas se encuentra la operación de la fábrica de mosca estéril en el sur de México, un proyecto que continúa en marcha y cuenta con los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento.

Este programa es fundamental para frenar la reproducción del gusano barrenador y asegurar la sanidad pecuaria en el país.

imagen-cuerpo


¿Cómo participa Tamaulipas en el combate al gusano barrenador?

Sheinbaum detalló que el gobierno federal mantiene un acuerdo con los ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, entidades estratégicas en la producción de carne para exportación.

El plan contempla extender esta estrategia de colaboración a Chihuahua y Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la producción y garantizar que el sector ganadero cumpla con las normas de sanidad exigidas por el mercado estadounidense.

“Ya están los recursos, todo también es parte de este planteamiento que se ha hecho entre ambos secretarios y lo comenté aquí: tenemos un acuerdo con los ganaderos de Sonora, de Coahuila y de Durango, después vamos a avanzar también con Chihuahua y Tamaulipas para poder fortalecer la producción de carne en nuestro país”, puntualizó la presidenta.

imagen-cuerpo


¿Qué impacto tendrá en la ganadería de Tamaulipas?

La reapertura de la frontera para la exportación de ganado representa un alivio económico para miles de productores, especialmente en estados del norte del país, donde la actividad pecuaria es uno de los motores principales de la economía.

La suspensión generó incertidumbre y pérdidas para el sector, ya que Estados Unidos es el principal destino del ganado mexicano.

Con la reanudación prevista antes de noviembre, se espera recuperar la confianza de los mercados y fortalecer la cadena de valor de la carne en México.

Con criterios técnicos, coordinación internacional y el compromiso de estados productores como Sonora, Coahuila, Durango, Chihuahua y Tamaulipas, el gobierno busca garantizar la sanidad pecuaria y reactivar un sector vital para la economía mexicana.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas