Estas 3 colonias en Saltillo tienen la mayor presencia de garrapatas
La Dirección de Salud Municipal de Saltillo identificó que El Tanquecito, Landín y Ojo de Agua encabezan los reportes por presencia de garrapatas en domicilios. Por ello, se están focalizando jornadas de fumigación en estos sectores para prevenir la propagación de rickettsia, enfermedad que puede ser mortal.
¿Por qué El Tanquecito es una zona de alto riesgo?
Rubén Rodríguez Lindsay, titular de la dependencia, recordó que hace un mes se registraron dos defunciones de menores en esta colonia debido a la rickettsia transmitida por garrapatas. Por este motivo, brigadas municipales realizan fumigaciones periódicas en domicilios para reducir la presencia del vector.
En lo que va del primer semestre de 2025, Saltillo ha registrado 17 casos confirmados de rickettsia y nueve fallecimientos por esta infección.
¿Qué acciones realiza Saltillo contra garrapatas y mosquitos?
Además de las fumigaciones en El Tanquecito, Landín y Ojo de Agua, el Ayuntamiento extenderá jornadas de control de garrapatas y mosquitos transmisores del dengue durante agosto y septiembre en toda la ciudad.
Hasta ahora, Saltillo solo registra un caso positivo de dengue en 2025, y Coahuila suma 18. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que este año podría aumentar la incidencia por las condiciones de calor y lluvias, que favorecen la reproducción de mosquitos.
¿Qué es la rickettsiosis y cómo se transmite?
La rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia. En México, la más común es la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, provocada por R. rickettsii, transmitida por garrapatas de perro.
La enfermedad se transmite mediante la picadura de una garrapata infectada y tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días. Entre sus síntomas destacan:
- Fiebre alta (39°C)
- Dolor de cabeza intenso
- Erupciones en la piel
- Dolor muscular y malestar general
- Náuseas, vómito y dolor abdominal
Su letalidad puede variar entre el 5 y el 40 %, dependiendo del tiempo en que se inicie el tratamiento.
Si una persona presenta síntomas compatibles con rickettsiosis y ha tenido contacto con garrapatas, debe acudir de inmediato al médico para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.