Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo suma 10 muertes por rickettsia en lo que va del 2025

La rickettsia en Saltillo suman 10 muertes en lo que va del 2025 y las autoridades piden extremar precauciones. 

Estos son los casos de rickettsia que han causado bajas en el estado / Foto: Composición de Canva
Estos son los casos de rickettsia que han causado bajas en el estado / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La ciudad de Saltillo enfrenta un escenario preocupante en materia de salud pública, ya que en lo que va del 2025 se han registrado 10 defunciones a causa de la rickettsia, una enfermedad transmitida por garrapatas infectadas. 

La cifra forma parte de los 18 casos confirmados en todo el estado, y aunque no todos los pacientes eran originarios de la capital coahuilense, los decesos ocurrieron en hospitales locales.

Autoridades sanitarias estatales señalaron que muchas de las víctimas fueron trasladadas desde otros municipios, debido a la gravedad de su condición.

Esto ha convertido a Saltillo en un centro de atención para casos críticos, aunque también se han confirmado muertes de residentes locales, incluyendo un menor de edad, lo que ha encendido las alertas en diversas colonias.

¿Por qué se están registrando tantos casos en Saltillo?

Saltillo ha recibido pacientes graves desde otras partes del estado, lo que ha incrementado las cifras locales. No obstante, también se han documentado casos autóctonos, principalmente en zonas con condiciones propicias para la proliferación de garrapatas, como la colonia Tanquecito, donde se reportó la muerte de un menor.

El municipio ha desplegado operativos de descacharrización, fumigación y baños garrapaticidas, enfocados en las áreas con mayor riesgo. Sin embargo, los expertos coinciden en que la clave está en el diagnóstico temprano, ya que el tratamiento debe iniciarse antes del quinto día de síntomas para tener probabilidades de éxito.

¿Cómo se puede prevenir la rickettsia?

La Secretaría de Salud ha recomendado mantener patios y viviendas libres de escombros, controlar la población de mascotas y acudir al médico ante síntomas como:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas o vómito
  • Dolor muscular
  • Erupciones cutáneas

Estas señales suelen aparecer entre 3 y 14 días después de la picadura de una garrapata infectada. En muchas ocasiones, los pacientes no relacionan estos síntomas con la picadura, lo que retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones graves o incluso la muerte.

¿Qué tan peligrosa es esta enfermedad?

La rickettsia, o rickettsiosis, es una enfermedad causada por bacterias del género Rickettsia. Su letalidad puede variar del 5 % al 40 %, dependiendo de factores como el tiempo de atención médica y el estado de salud del paciente.

Las condiciones higiénicas deficientes y la presencia de perros callejeros son factores que favorecen la propagación del vector, por lo que las autoridades han pedido colaboración a la población para evitar la acumulación de objetos que sirvan como refugio para garrapatas.

Las autoridades insisten en que la única manera de frenar la enfermedad es con una participación activa de la sociedad, la atención oportuna y una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la picadura de garrapatas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas