Síguenos

Este es el ave más representativa de Coahuila y quizá la has visto sin saberlo

Este animal nativo puede ser visto en la Sierra Madre Oriental. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

Coahuila, un estado con gran riqueza natural, tiene una ave que simboliza su identidad y que quizás reconoces sin saberlo. Este pájaro, además de ser parte importante de la fauna local, también representa valores y tradiciones muy arraigadas en la gente de la región.

¿Quieres descubrir cuál es el ave más representativa de Coahuila y por qué es tan especial? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Te puede interesar....

¿Qué ave es la más representativa de Coahuila y por qué?

De acuerdo con un decreto emitido por el Gobierno Estatal de Coahuila, el búho cornudo (Bubo virginianus) fue elegido como el ave oficial y representativa del estado.

Este reconocimiento se da tras una votación ciudadana que también incluyó otras aves regionales como la cotorra serrana y el guajolote silvestre, pero el búho ganó con 683 votos.

Este ave no se eligió solo por ser común en Coahuila, sino porque su imagen representa valores importantes para su gente: valentía, poder, intuición, sabiduría, conocimiento e inteligencia. Por eso su figura aparece en distintos contenidos educativos y culturales del estado.

Además, el Gobierno estatal estableció que se elaborará un plan especial para promover su difusión, protección y cuidado, incluyendo uso de un logo oficial con su imagen y actividades de divulgación en escuelas y eventos culturales.

Te puede interesar....

¿Dónde y cómo puedes ver al búho cornudo en Coahuila?

El búho cornudo es una especie que habita en diversas áreas naturales de Coahuila, especialmente en zonas semidesérticas y boscosas de la Sierra Madre Oriental. Se caracteriza por su tamaño grande, orejas puntiagudas (de ahí su nombre cornudo), y ojos muy grandes que permiten su visión nocturna.

Según la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, este búho se puede observar en áreas protegidas cercanas a Saltillo como el Cañón de San Lorenzo y Zapalinamé, donde el ecosistema semidesértico y montañoso es ideal para su supervivencia.

Otras regiones donde habita incluyen áreas naturales de Cuatrociénegas y la Reserva Ecológica de Maderas del Carmen, todas conocidas por su gran biodiversidad y suma importancia para la conservación de la fauna local.

Para quienes disfrutan de la observación de aves, identificar al búho cornudo es sencillo cuando se conoce un poco su comportamiento:

Te puede interesar....

¿Por qué es importante proteger al búho cornudo y la fauna de Coahuila?

El decreto que establece al búho como símbolo del estado también refuerza un mensaje claro: la importancia de conservar su hábitat y proteger la biodiversidad local. Coahuila cuenta con una gran variedad de especies debido a sus tres climas principales: templado frío, tropical y árido, que permiten una diversidad única en el Norte de México.

De acuerdo con expertos en conservación, proteger aves como el búho cornudo ayuda a mantener el equilibrio natural, ya que son depredadores clave en sus ecosistemas, controlando poblaciones de pequeños roedores e insectos. Su presencia también indica un ambiente saludable.

Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente impulsa acciones para:

Síguenos en Google News

Coahuila