Síguenos

Este es el municipio de Coahuila con la arquitectura colonial más impresionante

Imagen de la Catedral de Santiago. (Fotografía: Destinos México)
Por:Gabriel Acosta

Coahuila es un estado lleno de historia y tradiciones que se reflejan en sus festivales, cultura y su impresionante arquitectura colonial. Entre sus municipios, uno destaca por conservar de manera increíble construcciones coloniales que atraen a turistas, historiadores y amantes del arte: Saltillo, la capital del estado.

Saltillo es un centro urbano importante que guarda un valioso legado arquitectónico proveniente de la época virreinal y que sigue vivo hasta hoy.

Te puede interesar....

¿Por qué Saltillo es famoso por su arquitectura colonial?

Saltillo brilla en Coahuila por su historia ligada al periodo colonial. Aquí se pueden apreciar edificios emblemáticos que muestran estilos como el barroco y churrigueresco. Algunos ejemplos que no puedes dejar de visitar son:

Otros edificios coloniales como el Museo de las Aves, que fue un convento jesuita y hoy preserva la historia natural de la región, junto con este patrimonio arquitectónico.

Estas construcciones representan varias épocas artísticas que Saltillo ha cuidado con mucho cariño. Por eso, expertos afirman que Saltillo tiene uno de los legados coloniales más impresionantes de Coahuila.

Te puede interesar....

¿Qué hace especial la arquitectura colonial de Saltillo?

Las construcciones coloniales de Saltillo presentan detalles que capturan perfectamente la esencia del periodo virreinal, por ejemplo:

Estos detalles muestran cómo se fusionó la influencia europea con técnicas locales para crear un estilo único en Coahuila.

Te puede interesar....

¿Cómo se cuida y promueve este patrimonio en Saltillo?

Preservar esta herencia es muy importante para Saltillo, y las autoridades han puesto en marcha varias acciones:

Síguenos en Google News

Coahuila