Síguenos

Feria de Saltillo: ¿Cuáles han sido sus sedes?

Feria Saltillo antes y después. Fotos de Archivo Municipal y Gobierno de Coahuila.
Feria Saltillo antes. Fotos de Archivo Municipal y Gobierno de Coahuila.
Por:Leslie Delgado

Considerada una de las celebraciones más antiguas y representativas del norte de México, la Feria de Saltillo ha sido a lo largo de más de dos siglos un símbolo de encuentro comercial, cultural y social.

Desde sus orígenes coloniales hasta su versión moderna con juegos mecánicos, conciertos y exposiciones, la feria ha evolucionado en sede, formato y significado, pero conserva su espíritu original de convivencia comunitaria.

Te puede interesar....

¿Dónde comenzó la feria?

La historia de la Feria de Saltillo se remonta al año 1777, cuando Fray Agustín de Morfi documentó por primera vez su celebración en la Plaza Tlaxcala, hoy conocida como Plaza Manuel Acuña, ubicada entre las calles Allende y Aldama.

En aquel entonces, la feria era un punto estratégico de comercio en el norte de la Nueva España, donde se intercambiaban ganado, semillas, textiles y artesanías.

Durante el siglo XIX, la sede cambió a las inmediaciones del templo de San Esteban y luego a su huerta, donde se mantuvo hasta 1917. El desarrollo urbano y el crecimiento de la ciudad obligaron a moverla en diversas ocasiones durante el siglo XX.

¿Cómo ha evolucionado?

La feria fue interrumpida en varias ocasiones por factores históricos, como la Guerra de Independencia. Aunque en 1826 se retomó de forma parcial, no fue sino hasta 1946 cuando recobró fuerza, ahora como la Exposición Regional Agrícola, Ganadera, Comercial e Industrial.

Esta nueva versión se llevó a cabo en la Alameda Zaragoza, marcando el inicio de su etapa moderna.

Posteriormente, en la década de 1950, se trasladó al Instituto Tecnológico de Saltillo y luego, en 1964, se ubicó en los terrenos de la Ciudad Deportiva, junto al bulevar Jesús Valdés Sánchez. Allí permaneció hasta 1979, cuando fue suspendida temporalmente.

En 1987, la feria regresó de forma definitiva al oriente de la ciudad, en su sede actual sobre el Bulevar Centenario, en los terrenos del antiguo Centro de Convenciones. Esta ubicación ha permitido ampliar su oferta de entretenimiento, conciertos, juegos mecánicos, gastronomía y pabellones comerciales.

Te puede interesar....

¿Qué representa hoy para Saltillo?

Más allá de la diversión, la Feria de Saltillo es una expresión de identidad. Cada año, durante julio y agosto, miles de personas asisten a disfrutar de actividades para todas las edades.

A lo largo de su historia, ha pasado de ser un espacio de trueque rural a un evento urbano de gran escala que impulsa la economía local y la cultura regional.

Con más de 240 años de historia, la feria no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que ha sabido reinventarse. Su evolución refleja el crecimiento de Saltillo, sus tradiciones y su capacidad de adaptarse sin perder el arraigo que la convirtió en una de las ferias más importantes del norte del país.

Síguenos en Google News

Feria SaltilloFeria Saltillo 2025