Síguenos

Festival del Mitote Lagunero en Torreón: Estas son las actividades que habrá

El Festival del Mitote Lagunero fue anunciado en rueda de prensa por el alcalde Román Cepeda. (Fotografía: Gobierno de Torreón)
Por:Gabriel Acosta

Con el propósito de celebrar las raíces laguneras y fortalecer la identidad regional, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, presentó el primer Festival del Mitote Lagunero, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 16 de noviembre de 2025.

La iniciativa, realizada en coordinación con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, busca reunir a más de 100 mil asistentes en distintos espacios culturales y públicos de la ciudad.

El alcalde informó que el festival contará con una inversión de cuatro millones de pesos, y ofrecerá más de 50 actividades artísticas y culturales distribuidas en 25 sedes. Su objetivo, dijo, es “retomar la esencia del mitote lagunero como una gran fiesta comunitaria que une a las familias a través del arte y la cultura”.

Te puede interesar....

¿Qué tipo de actividades habrá en el Mitote Lagunero?

El programa contempla una amplia variedad de disciplinas: teatro, música, danza, literatura, gastronomía, artes escénicas y visuales, entre otras.

Algunos de los eventos más destacados son:

Te puede interesar....

¿Dónde se realizarán las actividades del festival?

Las sedes incluyen teatros, museos y espacios públicos de toda la ciudad. Participarán los teatros Isauro Martínez, Alfonso Garibay y José R. Mijares, así como los museos Canal de la Perla, del Ferrocarril, Casa del Cerro, Museo del Algodón, Museo Regional de La Laguna y Casa Mudéjar.

También habrá actividades en lugares al aire libre como la Plaza Mayor, Paseo Colón, Línea Verde, Bosque Urbano, Plaza Zaragoza Sur, Sol de Oriente y Magdalenas.

A estas sedes se suman el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), el Archivo Municipal, la Escuela Municipal de Música y Danza, tres bibliotecas públicas y el Centro de Convenciones Torreón.

Te puede interesar....

¿Por qué el Ayuntamiento impulsa este festival?

Román Alberto Cepeda señaló que el Mitote Lagunero es una forma de fortalecer el tejido social y aprovechar las condiciones de seguridad que vive Torreón.

La seguridad es un eje de gobierno que impulsamos desde 2022, pero también es fundamental la prevención, la convivencia y el disfrute de los espacios públicos a través del arte y la cultura”, subrayó.

El alcalde invitó a la ciudadanía a participar y disfrutar del festival, al que describió como una celebración para todos los laguneros. “Queremos que las familias salgan, que vivan su ciudad, que aprovechen nuestros teatros, plazas y parques. Este mitote es de todos”, afirmó.

Síguenos en Google News

Festival del Mitote Lagunero