Foto: Canva.
Gobierno de Torreón intensifica operativos de fumigación contra garrapatas
El Gobierno de Torreón intensificó los esfuerzos para controlar la presencia de garrapatas en las colonias y espacios públicos con una serie de acciones que beneficiarán a la ciudadanía.
La Dirección de Salud Municipal implementó un operativo especial que incluye fumigaciones, atención directa a mascotas y acciones preventivas, para proteger la salud tanto humana como animal.
José Manuel Riveroll Duarte, titular de la dependencia, explicó que estas acciones se canalizan desde el Centro Veterinario Municipal y el área de vectores; esta semana, por ejemplo, se atendió la Línea Verde, desde Paseo Tecnológico hasta Calzada Universidad.
¿Cómo combate Torreón las garrapatas?
El operativo contempla fumigaciones en espacios públicos, donde se usan productos específicos para eliminar parásitos.
También se revisan mascotas para detectar garrapatas, se les hacen baños con productos especiales o se administran fármacos desparasitantes, los cuales actúan tanto por fuera como por dentro del animal.
El municipio busca abordar la proliferación en colonias y áreas recreativas, interviniendo lugares frecuentados por personas y animales de compañía para reducir focos de infestación.
¿Por qué preocuparse por las garrapatas?
Riveroll Duarte recordó que las garrapatas son transmisoras de la ehrlichiosis, una enfermedad que puede afectar tanto animales como personas, por lo que enfatizó la importancia de adoptar medidas preventivas en casa.
Entre las recomendaciones están revisar periódicamente a las mascotas y retirar parásitos, así como usar baños especiales o productos desparasitantes.
¿Qué puedes hacer tú para ayudar a controlar la proliferación de garrapatas?
Las autoridades invitan a la ciudadanía a solicitar servicios de fumigación o atención veterinaria preventiva al número 871 713 47 80.
Es clave que los dueños de mascotas revisen a sus animales, hagan baños adecuados, mantengan limpios patios y jardines, y vigilen que los espacios públicos cercanos estén libres de acumulaciones de materia orgánica que favorezcan a los parásitos.
Estas medidas son fundamentales para prevenir enfermedades como la ehrlichiosis y recuperar el control sanitario en colonias y zonas abiertas.